Sección

Agro

La abeja, una aliada vital para la agricultura en Sinaloa

Este 20 de mayo, Día Mundial de la Abeja, especialistas alertan sobre su alarmante disminución en el estado de Sinaloa.

La abeja, una aliada vital para la agricultura en Sinaloa

En Sinaloa se ha dado una disminución importante en la población de abejas. (FOTO: Temática).

En el marco del Día Mundial de la Abeja, que se celebra este 20 de mayo, expertos en apicultura y Protección Civil en Sinaloa hacen un llamado urgente a proteger a estos insectos polinizadores, cuya disminución amenaza no solo la agricultura local, sino la seguridad alimentaria mundial.

Las abejas son responsables de polinizar el 85 % de los cultivos en Sinaloa; sin embargo, hay una reducción del 30 % de la población, de acuerdo a los informes de Jorge Osuna Mendívil, Presidente del Consejo de Producción Apícola de Sinaloa.

Imagen Placeholder

"La falta de protección a las abejas y el uso continuo de cuatro plaguicidas prohibidos por ley (imidacloprid, tenetoxanclotenerina, fipronil y otros) siguen afectando gravemente su supervivencia y, pues, con consecuencias muy devastadoras. Se ocupan cinco nanogramos de ellos para que las abejas puedan morir. Cinco nanogramos es una cantidad muy, muy pequeña, muy ínfima. Mil millones de partes de un gramo", explicó.

Además, del uso de plaguicidas, el cambio climático, la pérdida de hábitat natural y la introducción de especies invasoras han contribuido a esta crisis apícola global. En Sinaloa, la situación se agrava ante la falta de fomento a la apicultura y el escaso control sobre el uso de agroquímicos altamente tóxicos.

Por su parte, Jesús Bill Mendoza Ontiveros, director de Protección Civil en Culiacán, informó que ya inició la temporada de alta actividad apícola debido a la floración de cultivos. Esto podría generar más avistamientos de enjambres en zonas urbanas.

Imagen Placeholder

"Es fundamental no molestarlas, no echarles agua ni humo y mucho menos intentar quemarlas. Las abejas no son agresivas; simplemente están buscando alimento. Si se presenta una situación de riesgo, la ciudadanía debe llamar al 911 para recibir atención especializada", señaló.

¿Por qué es tan grave perder a las abejas?

Sin abejas, no habría polinización, y sin polinización, se reduce la producción de frutas, hortalizas y cultivos básicos. La pérdida de estos insectos podría colapsar la cadena alimentaria, afectar la economía agrícola y generar escasez de alimentos.

Este 20 de mayo, el llamado es a proteger a las abejas, proteger nuestra vida, economía y medio ambiente. La participación ciudadana, la regulación efectiva de agroquímicos y el impulso a la apicultura son pasos urgentes que se deben tomar hoy, antes de que sea demasiado tarde.

Te puede interesar:

×