Sección

México

Pensión del Bienestar 2025: ¿Qué adultos mayores cobran del 19 al 23 de mayo?

El depósito de 6 mil 200 pesos se realiza directamente en la Tarjeta del Bienestar, conoce el calendario de pagos.

Adriana Ochoa
19/05/25

Pensión del Bienestar 2025: ¿Qué adultos mayores cobran del 19 al 23 de mayo?

FOTO: Luz Noticias.

La Pensión del Bienestar es el apoyo favorito de chicos y grandes, ya que las familias mexicanas esperan el pago de este apoyo federal, tanto para pagar las inscripciones en las escuelas, las mensualidades y abastecer sus necesidades básicas.

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, este lunes 19 de mayo corresponde el pago a los beneficiarios cuyo primer apellido comienza con la letra "L".

El depósito de 6 mil 200 pesos se realiza directamente en la Tarjeta del Bienestar, como parte de la estrategia del Gobierno Federal para garantizar el acceso oportuno a los apoyos sociales y evitar aglomeraciones en sucursales del Banco del Bienestar.

Imagen Placeholder

Calendario por orden alfabético

La dispersión de recursos continúa bajo un esquema ordenado por inicial del primer apellido. Esta semana, los pagos se realizarán conforme al siguiente calendario:

  • Martes 20 y miércoles 21 de mayo: Apellidos con inicial "M"

  • Jueves 22 de mayo: Iniciales "N", "Ñ" y "O"

  • Viernes 23 de mayo: Iniciales "P" y "Q"

El calendario completo del mes es el siguiente:

  • Viernes 9 de mayo: B

  • Lunes 12 de mayo: C

  • Martes 13 de mayo: D, E, F

  • Miércoles 14 y jueves 15 de mayo: G

  • Viernes 16 de mayo: H, I, J, K

  • Lunes 19 de mayo: L

  • Martes 20 y miércoles 21 de mayo: M

  • Jueves 22 de mayo: N, Ñ, O

  • Viernes 23 de mayo: P, Q

  • Lunes 26 y martes 27 de mayo: R

  • Miércoles 28 de mayo: S

  • Jueves 29 de mayo: T, U, V

  • Viernes 30 de mayo: W, X, Y, Z

¿Cómo verificar el depósito?

Las y los beneficiarios pueden consultar si ya recibieron el apoyo de las siguientes formas:

  • Llamando a la Línea del Bienestar: 800 639 4264

Se recomienda tener a la mano documentos como la CURP, una identificación oficial y el número de cuenta o tarjeta. Además, se insiste en no compartir datos personales para evitar fraudes.

Seguridad y uso del recurso

Las autoridades subrayan que no es necesario acudir de inmediato a retirar el dinero, ya que este se mantiene seguro en la Tarjeta del Bienestar y puede utilizarse en compras en establecimientos que acepten pagos electrónicos.

Otros montos y beneficiarios

  • Además de los adultos mayores, otros grupos reciben apoyo en este bimestre con los siguientes montos:
  • Personas con discapacidad: 3,200 pesos

  • Madres trabajadoras: Entre 1,650 y 3,720 pesos (según el número de hijos)

  • Mujeres con Bienestar (Estado de México): 3,000 pesos

La dispersión concluirá oficialmente el viernes 30 de mayo, según lo estipulado por la Secretaría del Bienestar.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×