Sinaloa | Centro
Empresarios donarán 80 hectáreas y participarán en la construcción de 7 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
El gobernador Rocha anunció que estas casas se ubicarán en la periferia de la ciudad, pero cerca de escuelas y servicios de salud.

FOTO: Luz Noticias.
Tras la reunión que sostuvo con el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, el gobernador Rubén Rocha Moya reveló que existe una gran posibilidad que empresarios donen alrededor de 80 hectáreas para la construcción de 7 mil casas como parte del proyecto Viviendas para el Bienestar en Culiacán.
Accesibles:
En su conferencia Semanera, el mandatario sinaloense destacó que en caso de concretarse la donación, los hogares incluso bajarían su precio, haciéndose más accesibles para los compradores.
Además, explicó que las 80 hectáreas estaría en la periferia de la ciudad, aunque no tan retiradas y cercanas a escuelas y servicios de salud.

"Hay la posibilidad de 80 hectáreas de 4, 5 empresarios que están dispuestos a donar y hacer un acuerdo con el Infonavit para efecto de participar en la construcción de casas, porque son desarrolladores", dijo.
Cabe recordar que recientemente se dio marcha atrás al proyecto de construcción de casas en sectores como La Conquista y Villas del Río, pues los vecinos estuvieron en desacuerdo.
Ante ello, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento analizan las distintas posibilidades para la ejecución de este plan, que proveerá de vivienda digna y a bajo costo a la población.
Infonavit:
Fue el pasado viernes 16 de mayo cuando el gobernador Rubén Rocha Moya se reunión con el director general del Infonavit, quien anunció que esta institución construirá 17 mil 500 casas en Sinaloa como parte del programa Vivienda para el Bienestar.
Cabe señalar que originalmente se contemplaban 14 mil hogares; sin embargo, las autoridades federales decidieron incrementar este número como parte del proyecto que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
- Con esto, el total de casas a edificar ahora es de 32 mil 500, de las cuales 15 mil serán construidas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en un esfuerzo colaborativo con el propio Infonavit.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa