Sinaloa | Centro
"Que Claudia Sheinbaum venga a hacerle frente a la violencia" exige senadora Paloma Sánchez
La legisladora habló sobre la próxima visita de la presidenta a la entidad, donde espera que además se haga el anuncio de la declaratoria de emergencia por sequía.

FOTO: Temática.
Declaratoria de emergencia por sequía, el regreso de la financiera rural y hacerle frente a la delincuencia organizada, son los anuncios que espera y pide la Senadora de la República por Sinaloa, Paloma Sánchez a la presidenta Claudia Sheinbaum en su próxima visita a Sinaloa.
Tras el anuncio que este próximo fin de semana la mandataria federal estará arribando a la entidad, la congresista declaró que existe un ambiente real de inseguridad, contrario al que las autoridades han querido mostrar, con violencia y asesinatos diariamente, que influyen en todos los sectores productivos.

Sinaloa: Septiembre 2024 - Mayo 2025
Detalló que dese el 09 de septiembre de 2024 a la fecha, se han registrado mil 313 asesinatos, mil 435 personas han desaparecido, se han asesinado a 39 menores de edad, han sido robados 4 mil 953 vehículos, hay un daño económico de 30 mil millones de pesos, se han perdido 25 mil empleos y hay más de mil empresas cerradas.
- DEBES LEER: Rocha: "Me da mucho gusto la visita de Claudia Sheinbaum a Sinaloa, la estamos esperando"
"Esperamos que en ese discurso en Sinaloa, Sinaloenses vamos a hacer una declaratoria de emergencia por sequía y aquí están los recursos, Sinaloenses aquí les va vamos a regresar la financiera rural y Sinaloenses por fin vamos a hacer frente al crimen organizado, ya no vamos a ser socios, ahora sí vamos con todo contra ellos, eso esperamos" expresó.

Criticó que además, el gobernador Rubén Rocha Moya esté dejando la gestión de la declaratoria de emergencia por sequía al secretario de seguridad, Omar García Harfuch, cuando este nada tiene que ver con temas hídricos.
Paloma Sánchez destacó que por parte de la Comisión Nacional del Agua se resolvió la petición de la declaratoria de emergencia, argumentando que esta no podía darse ya que no cuentan con los recursos, además que el periodo de solicitud inicia a partir del 15 de diciembre de cada año.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa