Internacional
Conoce los riesgos y peligros de consumir alimentos crudos durante la temporada de calor
En tiempo de calor es fácil encontrar platillos frescos como mariscos para refrescarte, pero debes tener cuidado, pues podrían enfermarte

FOTO: Conoce los riesgos y peligros de consumir alimentos crudos durante la temporada de calor
Durante la temporada de calor es muy común encontrar platillos que se consideran ricos y frescos con alimentos crudos, generalmente mariscos, sin embargo, esto representa un riesgo a causa de los diferentes peligros a la salud pese a que sean comidas sabrosas
Las altas temperaturas y el calor afectan el cuerpo humano, pero también los alimentos pues las bacterias emergen cuando están crudos, como la Salmonela y el E. Coli, lo que puede provocar intoxicaciones pese a que pueda parecer que están en buen estado.
¿Qué alimentos crudos son peligrosos?
Alimentos como carne de res, pollo, mariscos, huevos crudos o poco cocidos, frutas y verduras sin lavar, y leche sin pasteurizar pueden contener las bacterias Salmonela y E. coli.
De ser el caso, estas bacterias afectan el sistema digestivo y se multiplican con facilidad cuando la temperatura ambiente está entre los 4 °C y los 60 °C, conocida como la "zona de peligro".
En el peor de los casos que comas alimentos crudos y contraigas Salmonela, los síntomas incluyen diarrea, dolor de estómago, fiebre, náuseas y vomito, según datos de UCLA Health.

¿Quiénes son los más afectados?
Expertos de la UNAM advierten que los grupos más vulnerables son los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes pueden sufrir desde problemas digestivos hasta golpes de calor si no se toman precauciones adecuadas.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año 600 millones de personas se enferman por consumir alimentos contaminados, y alrededor de 420,000 mueren por esta causa.
El riesgo aumenta en verano, cuando es común comer al aire libre y preparar alimentos en condiciones no siempre higiénicas.

- TE PUEDE INTERESAR: ¿Te salió amargo el pepino del ceviche?, Aquí te decimos por qué está saliendo así
¿Cómo prevenir enfermedades por consumir alimentos crudos en verano?
Para prevenir enfermedades e intoxicaciones se deben de seguir las reglas básicas a la hora de cocinar y comer como lavarse las manos antes y después de manipular alimentos, cocinar bien todos los ingredientes, y guarda los alimentos en el refrigerador a menos de 5 °C.
La OMS recomienda usar agua potable, lavar frutas y verduras, elegir alimentos procesados de forma segura (como la leche pasteurizada), y no consumir productos vencidos.
Además, al guardar alimentos, evita sobrecargar el refrigerador, mantén los productos bien tapados y separa los alimentos crudos de los cocidos para evitar la contaminación cruzada.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional