Sección

Sinaloa | Norte

¿Instalarán parquímetros en Los Mochis? Esto es lo que propone el proyecto Distrito Cero

Los parquímetros son dispositivos que regulan el tiempo y el costo del estacionamiento en la vía pública, con el objetivo de fomentar la rotación vehicular, evitar el acaparamiento de espacios y mejorar la movilidad urbana.

Víctor Acosta
20/05/25

¿Instalarán parquímetros en Los Mochis? Esto es lo que propone el proyecto Distrito Cero

FOTO: La propuesta de instalar parquímetros está en la mesa.

La posibilidad de que se instalen parquímetros en el primer cuadro de la ciudad vuelve a generar conversación en Los Mochis. Esta vez, el tema resurge como parte del ambicioso proyecto “Distrito Cero”, presentado por el Consejo Empresarial Restaurantero (CER) ante el alcalde de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez.

El plan, que busca reactivar la vida nocturna y comercial del centro, contempla una serie de acciones estratégicas, entre ellas: mejorar la conectividad con sitios emblemáticos como la Plazuela 27 de Septiembre, el Museo Regional del Valle del Fuerte y el Teatro Ingenio; construir estacionamientos en batería; y aplicar parquímetros para organizar el uso del espacio público.

Imagen Placeholder

“Queremos que la gente regrese al centro, que vea en esta zona una opción atractiva para disfrutar, convivir y consumir. Pero para lograrlo, tenemos que ordenar y mejorar la movilidad, y ahí entran los parquímetros”, expresó Enrique González Lugo, presidente del CER.

Imagen Placeholder

Una vieja propuesta que vuelve a la discusión

Aunque para algunos podría sonar como una propuesta novedosa, lo cierto es que la instalación de parquímetros ya había sido contemplada en 2015, durante la administración del exalcalde Zenén Aarón Xóchihua Enciso. En aquel entonces, el proyecto fue detenido por la presión de la intercamaral, que se manifestó en contra de aplicar cobros por estacionamiento en la vía pública.

Hoy, con un contexto comercial distinto, especialmente tras la apertura de nuevas plazas comerciales que han mermado el flujo de clientes hacia el centro, el sector restaurantero considera que los parquímetros podrían ser parte de una solución integral.

¿Qué son y para qué sirven los parquímetros?

Imagen Placeholder

Los parquímetros son dispositivos que regulan el tiempo y el costo del estacionamiento en la vía pública, con el objetivo de fomentar la rotación vehicular, evitar el acaparamiento de espacios y mejorar la movilidad urbana.

Entre sus principales beneficios se encuentran:

  • Ordenar el estacionamiento en zonas de alta demanda.
  • Reducir la congestión al acortar el tiempo de búsqueda de lugares disponibles.
  • Fomentar el uso del transporte público.
  • Recaudar fondos para obras públicas como banquetas, iluminación y ciclovías.
  • Disuadir el uso excesivo del automóvil, promoviendo una movilidad más sustentable.

¿Los Mochis está listo?

Aunque aún no hay una decisión final sobre su implementación, el tema de los parquímetros podría reavivar opiniones encontradas entre comerciantes, automovilistas y ciudadanos en general. Mientras algunos podrían verlos como una medida necesaria para ordenar y modernizar el centro, otros los perciben como un gasto adicional en una zona ya afectada económicamente.

Por ahora, todo depende de la voluntad del Ayuntamiento, la apertura al diálogo y la construcción de consensos entre sectores. Lo que está claro es que, en la búsqueda de una ciudad más atractiva y funcional, los parquímetros vuelven a estar sobre la mesa.

Te puede interesar:

×