Sección

Agro

Totalmente seca, así luce la presa Huites, la más grande de Sinaloa

La obra hidráulica más grande del estado esta completamente vacía.

Totalmente seca, así luce la presa Huites, la más grande de Sinaloa

FOTO: Luz Noticias.

La presa Luis Donaldo Colosio, mejor conocida como "Huites", ubicada en el norte del estado, atraviesa una de las crisis hídricas más severas de su historia. A tan solo un 3.6 % de su capacidad total, el gigantesco embalse presenta un panorama desolador que alarma a especialistas y habitantes por igual.

El al 21 de mayo del 2025 se registró un almacenamiento de apenas 114.9 millones de metros cúbicos (mm³), cuando su capacidad máxima es de 4,568 mm³.

Imagen Placeholder

Se trata del nivel más bajo que ha presentado desde su inauguración en 1994, un reflejo evidente de la prolongada sequía que azota a la región y de la creciente presión sobre los recursos hídricos.

Alarma:

El déficit es alarmante en comparación con la misma fecha del año pasado, el volumen de agua en la presa ha disminuido en -384 millones de metros cúbicos.

Esta drástica reducción no solo representa una amenaza ambiental, sino también económica y social, ya que la presa Huites es pieza clave para el desarrollo del norte de Sinaloa en agricultura, industria, ganadería y producción e energía eléctrica. 

Imagen Placeholder
  • Además de ser la más grande del estado, esta obra hidráulica es la duodécima en tamaño a nivel nacional.
  • Su importancia va más allá del riego agrícola: garantiza el suministro de agua potable, apoya en la generación de energía eléctrica y es esencial para la estabilidad de múltiples comunidades que dependen de ella.

Expertos advierten que esta situación crítica pone en riesgo el abastecimiento para consumo humano, compromete los ciclos de producción agrícola y podría afectar también la generación de electricidad. El impacto, de prolongarse, tendría consecuencias devastadoras para el bienestar social y económico de la región.

Imagen Placeholder

La imagen actual de la presa es impactante,  el vaso se muestra seco, con zonas donde antes había agua ahora convertidas en tierra estéril y asolvada. 

La sequía no es un fenómeno nuevo, pero la gravedad de los niveles alcanzados en Huites que se encuentra en el municipio de Choix,  marca un precedente preocupante que obliga a repensar el futuro de las cuencas hidroagricolas de los estados de Sinaloa, Chihuahia, Sonora y Durango.

Te puede interesar:

×