Internacional
¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del miércoles 21 de mayo de 2025
La Santa Sede revela que este día se recuerda a una santidad mexicana, quien fue mártir de la guerra cristera a pesar de que fue un pacifista

FOTO: ¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del miércoles 21 de mayo de 2025
El santoral del 21 de mayo recuerda a un personaje mexicano de la Iglesia Católica quien vivió en una época difícil en el país.
Este día se celebra a San Cristóbal Magallanes, según el portal del Vaticano, quien fue mártir cristero reconocido como uno de los santos mexicanos más importantes del siglo XX,
Historia de San Cristóbal Magallanes
San Cristóbal Magallanes fue un sacerdote católico mexicano asesinado en 1927 durante la Guerra Cristera, conflicto provocado por la persecución religiosa del gobierno posrevolucionario de México.
Nació en 1869 en Totatiche, Jalisco, en una familia campesina profundamente religiosa. Años después fue ordenado sacerdote en 1888 y dedicó su vida al servicio pastoral, la educación y la evangelización, especialmente entre los indígenas huicholes.
Durante su ministerio, fundó escuelas, un hospicio para huérfanos, una casa para ancianos y un seminario clandestino para formar futuros sacerdotes, luego del cierre oficial del seminario de Guadalajara por parte del gobierno.

- TE PUEDE INTERESAR: León XIV confirmó cuál será el primer viaje de su papado: ¿Es a México?
A pesar de todo, Cristóbal Magallanes nunca apoyó la violencia ni el levantamiento armado del movimiento cristero, ya que defendió siempre una resistencia pacífica, convencido de que la única arma legítima de la Iglesia era la Palabra de Dios.
Fue arrestado injustamente el 21 de mayo de 1927, acusado sin pruebas de apoyar la rebelión cristera y cuatro días después, fue fusilado en Colotlán, Jalisco.
Sus últimas palabras antes de morir fueron: "No se preocupen, hermanos, solo un momento y luego el cielo. Muero inocente y le pido a Dios que mi sangre sirva para la unión de mis hermanos mexicanos".
Cristóbal Magallanes fue canonizado por el Papa Juan Pablo II el 21 de mayo del año 2000, junto a otros 24 mártires mexicanos, incluyendo sacerdotes y laicos que dieron su vida por la libertad religiosa en México.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional