Sección

México

Precio del dólar 21 de mayo: El peso mexicano pierde fuerza pero sigue estable

La moneda mexicana tiene un ligero retroceso al inicio de la jornada, sin embargo, se trata de un comportamiento estable para la divisa Azteca.

Orlando Medina
21/05/25

Precio del dólar 21 de mayo: El peso mexicano pierde fuerza pero sigue estable

FOTO: Cortesía/FreePik

Al inicio de la jornada del 21 de mayo de 2025 se presenta un panorama complejo para el precio del dólar en México, debido a que, mientras el peso mexicano experimenta una leve depreciación en el mercado interbancario, aún se mantiene en niveles relativamente fuertes frente a la divisa estadounidense.

En las primeras horas de este miércoles, el tipo de cambio promedio se sitúa alrededor de los $19.33 pesos por dólar, registrando una ligera subida de aproximadamente 0.33% en comparación con el cierre de la jornada anterior.

Esta ligera apreciación del dólar se da en un contexto donde, a nivel global, el Índice Dólar (DXY) registra un retroceso, lo que sugiere que el movimiento del peso mexicano es más bien una corrección interna que una respuesta a una fortaleza generalizada del billete verde. 

Esto refleja que el precio del dólar, pese a la leve pérdida, continua estable en México, sin embargo, en las ventanillas bancarias la cotización para la venta muestra una mayor dispersión, reflejando diferentes precios en cada institución.

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía/FreePik.

Precios del Dólar en Bancos (venta):

La cotización del dólar en las principales instituciones bancarias de México, al inicio de esta jornada, se presenta de la siguiente manera:

  • BBVA México: $19.55 pesos por dólar
  • Banamex (Citibanamex): $19.78 pesos por dólar
  • Banorte: $19.85 pesos por dólar
  • Banco Azteca: $20.00 pesos por dólar
  • Afirme: $19.90 pesos por dólar
  • Scotiabank: $22.00 pesos por dólar

Es importante destacar que el precio de compra del dólar en los bancos es generalmente más bajo, oscilando entre los $18.05 y $18.76 pesos, con algunas excepciones como Scotiabank que maneja un precio de compra significativamente menor.

Cabe mencionar, que la leve depreciación del peso mexicano se atribuye a diversos factores, incluyendo la atención de los mercados a la información económica que podría confirmar el sentido de la política monetaria. Aunque el peso ha demostrado una estabilidad notable en las últimas semanas, la volatilidad sigue siendo una constante en el mercado de divisas.

Te puede interesar:

×