Sección

México

Este es el auto eléctrico mexicano equipado con alta tecnología y que circula todos los días

Además, cuenta con una pantalla de navegación para monitorear el estado del vehículo y conectividad Bluetooth, permitiendo enlazar fácilmente cualquier teléfono celular.

Víctor Acosta
20/05/25

Este es el auto eléctrico mexicano equipado con alta tecnología y que circula todos los días

FOTO: Además, su uso representa un ahorro del 60 al 70% mensual en combustible, al no depender de la gasolina.

En un mercado automotriz dominado por marcas extranjeras, un pequeño gigante nacional está abriéndose paso con silenciosa pero firme potencia. Se trata del Zacua MX 2, un automóvil 100% eléctrico y mexicano, que combina tecnología, diseño y sustentabilidad en un solo vehículo que ya circula todos los días por las calles del país.

Impulsado por el empresario Jorge Martínez, el Zacua MX 2 es ensamblado en una planta ubicada en Puebla, y representa uno de los esfuerzos más serios en México por sumarse a la movilidad sustentable desde una perspectiva nacional.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Cuánto gasta de gasolina tu auto si prendes el aire acondicionado?

Imagen Placeholder

Tecnología hecha en México

El Zacua MX 2 está equipado con un motor eléctrico PMSM (Permanent Magnet Synchronous Motor) y una batería Lithium LiFePO4, que se recarga al 100% en aproximadamente 8 horas mediante un cargador tipo SAE J1772.

Además, cuenta con una pantalla de navegación para monitorear el estado del vehículo y conectividad Bluetooth, permitiendo enlazar fácilmente cualquier teléfono celular.

Entre sus especificaciones técnicas destacan:

Potencia máxima: 34 kW @3750 rpm

Par máximo: 87 Nm

Tracción: Delantera

Frenos: ABS, regenerativos e hidráulicos

Rines: De aleación de 15 pulgadas

Suspensión: Delantera tipo McPherson; trasera con brazo estabilizador

Carrocería: Copolímero termoformado ABS con tratamiento anti-UV

Plazas: 2

Maletero: 247.5 litros de capacidad

Ahorro, sustentabilidad y libre circulación

Uno de los principales atractivos del Zacua MX 2 es su impacto ambiental nulo en emisiones contaminantes, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan contribuir a un aire más limpio.

Además, su uso representa un ahorro del 60 al 70% mensual en combustible, al no depender de la gasolina. Tampoco requiere cambios de aceite o bujías, lo que reduce los costos de mantenimiento.

Otro gran beneficio es que, gracias a su engomado E, puede circular todos los días en la Ciudad de México y el Estado de México, sin restricciones.

Los propietarios del Zacua MX 2 también disfrutan de incentivos fiscales, como la exención del Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y otros beneficios promovidos para vehículos eléctricos.

Imagen Placeholder

Retos en la ruta eléctrica

No todo es perfecto. La propia marca reconoce que enfrenta retos importantes, como la falta de infraestructura suficiente para la recarga de baterías en varias ciudades del país. Además, su autonomía de 100 kilómetros por carga puede ser un obstáculo para trayectos largos.

Sin embargo, como primer modelo eléctrico nacional, el Zacua MX 2 abre camino hacia una movilidad más limpia, silenciosa y eficiente, representando una alternativa real para quienes buscan un auto compacto, ecológico y con orgullo mexicano.

Te puede interesar:

×