México
¡Ciclón a la vista! Se forma la onda tropical número 1 frente a las costas de Guerrero
Se esperan chubascos y lluvias fuertes en el occidente, centro y sureste del territorio nacional

Se pronostican lluvias en diversas zonas del territorio mexicano.
Durante esta noche y madrugada del miércoles, un frente frío (fuera de temporada) sobre el norte del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical, una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; fuertes en Coahuila (sureste) y chubascos en Zacatecas y Aguascalientes.
Asimismo, se pronostican vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Durango, Zacatecas y Aguascalientes; y rachas de 30 a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa; todas con posibles tolvaneras.
- DEBES LEER: "Alvin", el primer ciclón en el Pacífico está por formarse, pronostica Juan Espinoza Luna
Canales de baja presión sobre el centro, sur y sureste del país, en interacción con inestabilidad atmosférica y la humedad procedente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Chiapas, así como chubascos en Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Veracruz.
Se ha identificado la onda tropical núm. 1 al sur de las costas de Guerrero, sin efectos en México.
Pronóstico para el miércoles
Para el día de mañana, el sistema frontal (fuera de temporada) se extenderá como estacionario sobre el noreste mexicano, interaccionará con la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión y una vaguada en altura, generando lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el norte y noreste del país, con lluvias puntuales intensas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Se prevé que, durante la noche, el sistema frontal adquiera características de cálido y se mueva hacia el sur de Estados Unidos y deje de afectar a México.
A su vez, canales de baja presión y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México originarán chubascos y lluvias fuertes en el occidente, centro y sureste del territorio nacional, con lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco (este) y Guanajuato.
Finalmente, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (norte y centro), Durango (oeste y sur), Coahuila (suroeste), Nuevo León (sur), Tamaulipas (centro y suroeste), San Luis Potosí, Zacatecas (noreste, sur y suroeste), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México (norte y suroeste), Ciudad de México, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán (suroeste).
Pronóstico de temperaturas
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (norte), Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Zacatecas (sur), San Luis Potosí (este), Coahuila (suroeste), Nuevo León (este), Tamaulipas, Veracruz, Puebla (suroeste), Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
- Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Ciudad de México y Tlaxcala.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Chihuahua.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México