México
SEP: ¿en qué estados adelantarán el fin del ciclo ante la ola de calor en México?
Las autoridades educativas recomendaron a padres, madres y tutores mantenerse atentos a los comunicados oficiales tanto de la SEP como de las secretarías estatales de educación.

FOTO: La SEP informó que continuará monitoreando las condiciones meteorológicas.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha decidido adelantar el fin del ciclo escolar 2024-2025 en varios estados del país como respuesta a la intensa ola de calor que afecta a gran parte del territorio nacional. Las altas temperaturas, que han alcanzado hasta 47 grados centígrados en algunas zonas, han encendido las alertas en el sector educativo, obligando a tomar medidas para proteger la salud de millones de estudiantes y docentes.
- PODRÍA INTERESARTE: SEP aprueba más vacaciones de verano: Esta es la fecha oficial del regreso a clases
Aunque originalmente el calendario escolar establecía el término de clases para el 16 de julio de 2025, la SEP informó que en al menos tres estados del país se ajustará esta fecha. Las autoridades educativas locales, en coordinación con Protección Civil, han determinado adelantar el cierre del ciclo en:
- San Luis Potosí: El gobernador Ricardo Gallardo anunció que el ciclo escolar finalizará el 28 de junio, ante temperaturas que han rebasado los 45°C en distintas regiones.
- Sinaloa: La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) confirmó que el último día de clases será el 27 de junio, tras considerar los reportes de calor extremo emitidos por instancias de protección civil.
- Tamaulipas: En este estado, el fin del ciclo escolar se moverá al 4 de julio, como medida preventiva ante temperaturas de hasta 47°C, según lo informó la Secretaría de Educación estatal.
Estas medidas han generado diversas reacciones entre padres de familia, quienes en su mayoría han respaldado la decisión, priorizando el bienestar de sus hijos ante las condiciones climáticas adversas.
SEP también retrasa el inicio del próximo ciclo escolar
En otra decisión sin precedentes, la SEP también anunció que el ciclo escolar 2025-2026 comenzará el lunes 1 de septiembre, rompiendo con la tradición de iniciarlo en la última semana de agosto. Esta modificación otorgará una semana extra de descanso a docentes, quienes han demandado desde hace tiempo una extensión en su periodo vacacional.
“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar. Entonces, les estamos dando una semana más como parte de su trabajo”, explicó el titular de la SEP, Mario Delgado.

La SEP informó que continuará monitoreando las condiciones meteorológicas y no descarta aplicar ajustes similares en otras entidades si persiste la ola de calor.
Las autoridades educativas recomendaron a padres, madres y tutores mantenerse atentos a los comunicados oficiales tanto de la SEP como de las secretarías estatales de educación, para conocer las fechas exactas del cierre de clases en cada entidad."
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México