Sección

México

PROFECO advierte sobre posible adulteración en esta marca de café soluble

Tras un extenso análisis a 19 diferentes marcas de café, esta resultó mostrar signos de adulteración en su contenido.

Nikol Gastélum
21/05/25

PROFECO advierte sobre posible adulteración en esta marca de café soluble

FOTO: Temática.

Un articulo que no puede faltar en las compras del supermercado de cualquier mexicano es el café, este es consumido en la gran mayoría de hogares alrededor de la república.

Gracias a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) podemos conocer cuales son aquellas marcas que nos conviene consumir por su calidad y precio y cuales son las que no son recomendables, en esta ocasión hablaremos de uno de sus recientes estudios, donde una marca de café soluble resultó adulterada en su contenido.

Comúnmente se le duelen agregar ingredientes de relleno a diferentes marcas de café soluble con el fin de hacer mayores cantidades sin gastar de más, se añaden sustancias más baratas o de baja calidad al grano de café, como almidón, maíz, soja o incluso madera. Esto se termina por afectar la calidad y experiencia a la hora de consumir el producto.

Imagen Placeholder

¿Qué significa que un café haya sido adulterado?

Recientemente, la Profeco puso bajo la lupa a alrededor de 19 diferentes marcas de café soluble a la venta en México, se puso a prueba su etiquetado, contenido neto declarado, humedad, pH, contenido de cafeína, ausencia de almidón y contenido de azúcares.

Entre los resultados resonó el nombre de una en especifico, la marca Golden Hills presenta una posible adulteración en el interior de su contenido.

Marca de café soluble con posible adulteración 

El café descafeinado soluble Golden Hills presentó 3.5 por ciento de humedad, 4.9 de pH, 0.1 por ciento de cafeína y 9.6 por ciento de azúcares. Por otro lado, la versión mezclado soluble contiene 2.9 por ciento de humedad, 5.1 de pH, 1.4 por ciento de cafeína y 13.8 por ciento de azúcares.

Ante esto, la posible adulteración viene en el contenido de azúcar, ya que contiene mucha más de la que tiene declarada en la etiqueta o la que debería contener según los estándares de calidad establecidos por la Profeco.

Imagen Placeholder

¿Cómo identificar un café adulterado?

Hay diferentes señales que puedes tomar en cuenta a la hora de identificar si un café ha sido adulterado, las principales y más sencillas son:

1. Olor

El olor de un café adulterado suele asemejarse a un olor a tierra, moho o químicos, mientras que el autentico deprende una roma a seco y fresco.

2. Granos del café

Los granos de un café adulterado son inconsistentes en tamaño, formas y color, mientras que los de calidad tiene forma y tamaño distintivo.

3. Prueba de sedimentos

Añade café molido a un vaso de agua. Después de unos minutos, el café puro no tendrá sedimentos en el fondo. Si hay sedimentos, podría ser una señal de adulteración.

Te recomendamos revisar las etiquetas de los productos y visitar de manera mensual la Revista del Consumidor para conocer los mejores productos que te conviene comprar según a los estudios y análisis realizados por la Profeco.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×