Sinaloa | Norte
"Carretera Topolobampo-Chihuahua es prioridad para Sinaloa": Ricardo Velarde
Gobierno Federal verifica viabilidad de la obra para incluirla en el presupuesto del 2026.

La conexión Topolobampo–Chihuahua y Texas a través de la carretera y un puente que atraviese la Presa Luis Donaldo Colosio (Huites), continúa siendo una prioridad para el Gobierno de Sinaloa, confirmó Ricardo Velarde Cárdenas, secretario de Economía estatal.
Esta ambiciosa obra, largamente esperada en el norte del país, busca conectar el puerto de Topolobampo con el estado de Chihuahua a través de una ruta de 89 kilómetros que facilitaría el tránsito de mercancías y personas entre el Pacífico mexicano y la frontera norte. La carretera, que tiene un costo estimado de 6,343 millones de pesos (aproximadamente 339 millones de dólares), también contempla la construcción del puente sobre la presa Huites para unir Cerocahui con Choix.

- Te puede interesar: Sinaloa va por los 3 mil millones de dólares en inversión extranjera
"Es prioridad para el Gobierno del Estado, es prioridad como ya lo mencionó también la misma presidenta dentro de los proyectos que trae. Ahora hay que cristalizarlos y yo creo que con esta coordinación que estamos teniendo todas las áreas, ayuda a que si un proyecto va, pues vaya de la mano esta inversión y este desarrollo de la región norte del estado. Entre esos grandes proyectos está la carretera Topolobampo–Chihuahua, que permitiría conectar con Estados Unidos. Es un proyecto que se ha venido socializando desde hace más de 10 o 15 años y que hoy tiene más fuerza que nunca por las inversiones que ya están ocurriendo en la región, tanto en lo industrial como en lo minero", expresó.
El funcionario reveló que personal de la Secretaría de Economía federal, SEMARNAT, SEDATU y autoridades estatales realizaron un recorrido para evaluar los proyectos clave de infraestructura en la zona norte de Sinaloa, que tiene gran desarrollo económico y requiere de la carretera para mejorar la conexión con Texas.

- Te puede interesar: Crece la confianza de inversión en Mazatlán; hay 9 cadenas de hoteles interesadas: Pity Velarde
A pesar de no figurar entre las 13 carreteras prioritarias anunciadas para 2025, la carretera Topolobampo–Chihuahua sigue en la mira de los gobiernos estatal y federal. Su importancia estratégica radica en que reforzaría la conexión entre el Corredor del Pacífico y los estados del norte, impulsando significativamente el flujo comercial hacia Estados Unidos y facilitando el transporte de productos del campo, del mar y de la industria del noroeste del país.
"El objetivo es que los grandes proyectos que se han socializado por más de una década finalmente se conviertan en realidad. Ya existen inversiones en marcha en el sector industrial y minero que requieren esta infraestructura para detonar su verdadero potencial", puntualizó.

Por ahora, el proyecto continúa en evaluación dentro de los planes de desarrollo regional, y Sinaloa apuesta por mantener su avance con el respaldo de diversas dependencias federales.
El gobiermo del estado de Sinaloa pedirá se incluya este proyecto en el presupuesto federal 2025 , para potenciar el eje central en la estrategia de conectividad y logística del norte de México desde Topolobampo a Texas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa