Sección

Sinaloa | Centro

Tejedoras de la patría: Semujeres busca voluntarias qué sean líderes de comunidades en Sinaloa

La titular de Semujeres indicó que tienen el objetivo de llegar a 2 mil tejedoras de la patria en Sinaloa.

Rocío Sánchez
21/05/25

Tejedoras de la patría: Semujeres busca voluntarias qué sean líderes de comunidades en Sinaloa

FOTO: Temática.

La Secretaria de las Mujeres (Semujeres) de Sinaloa busca voluntarias que sean líderes de las colonias y comunidades de la entidad para que sean “Tejedoras de la patria” informó la Titular de Semujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde.

Francis Chiquete explicó que “Tejedoras de la Patria” es una estrategia nacional para reconocer el liderazgo histórico que han tenido las mujeres al ser portavoces de las necesidades de su comunidad.

Detalló que a nivel nacional se busca que sean 100 mil mujeres y a nivel estatal al menos 2 mil las que se postulen para obtener el reconocimiento firmado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Imagen Placeholder

Tejedoras de la Patria es una estrategia nacional que ha anunciado la presidenta de México, en la cual es una manera de reconocer el liderazgo histórico que han tenido las mujeres en sus comunidades (…) Se tiene el objetivo de que haya 100.000 tejedoras de la patria que son mujeres voluntarias que estén en el territorio y que desde aquí de Sinaloa pues ya hemos empezado con estos registros”, comentó.

Gestión en las necesidades de las colonias 

Con el reconocimiento, las mujeres líderes de las comunidades podrán continuar gestionando las necesidades de su colonia en especial el de las mujeres de su comunidad.

Imagen Placeholder

Chiquete Elizalde indicó que las mujeres pueden acudir a las instalaciones de Semujeres para posturear se a sí mismas o a alguien más.

Señaló que también pueden inscribirse por medio de la página oficial Tejedorasdelapatria.mujeres.gov.mx solo con proporcionar los datos.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×