Sinaloa | Centro
Declaran improcedente la solicitud de emergencia por sequía en Sinaloa
El Director de Protección Civil Estatal precisó que aunque CONAGUA y Protección Civil Nacional no brindaron una respuesta positiva, Rocha Moya continua haciendo gestiones con Gobierno Federal.

FOTO: Luz Noticias.
La Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) declararon improcedente la solicitud del Gobierno de Sinaloa para emitir una declaratoria de emergencia por sequía, así lo informó Roy Navarrete Cuevas, director de Protección Civil en Sinaloa, a pesar de que varias regiones del estado presentan condiciones de sequía excepcional.
Petición:
La petición fue presentada inicialmente en diciembre de 2024 y reiterada en abril de 2025, siguiendo los procedimientos establecidos en la Ley General de Protección Civil y los lineamientos de CONAGUA. Sin embargo, ambas instancias federales determinaron que no se cumplían los criterios técnicos para aprobar la solicitud.
"Hay una reforma del artículo 27 de la Ley General donde la coordinación nacional se envía a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el secretario es quien administra, es el que gestiona y el buen funcionamiento de coordinación Nacional de Protección Civil, es por ello que el gobernador le solicitó directamente, platicó con Omar García Harfuch para darle seguimiento al tema y bueno, esa fue la contestación", afirmó el Director.
Cabe aclarar que la primera solicitud que se hizo fue el 20 de diciembre, lo cual, aclaró Navarrete Cuevas, así lo contempla la ley y las reglas de operación del Servicio Meteorológico Nacional de CONAGUA.

- La contestación, comentó el Director, fue el 30 de diciembre 2024, donde se marcaba la improcedencia de la solicitud de la declaratoria de desastre en el estado de Sinaloa.
Luego, el 14 de abril, Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, volvió a firmar la declaratoria, como una solicitud extraordinaria, para volver a recibir la respuesta de improcedencia de esta solicitud el día 29 de abril de 2025.

Finalmente, el 19 de mayo de 2025 se recibió el oficio de la Coordinación Nacional de Protección Civil del 15 de mayo de 2025, la cual hace referencia al oficio anteriormente recibido de parte del Servicio Meteorológico Nacional, el cual refrenda la no procedencia.
Ante la negativa, el Gobierno del Estado mantiene activos sus propios mecanismos de atención. Actualmente se da servicio a 13 municipios con 42 pipas de agua, que benefician a más de 100 mil personas. Además, se han rehabilitado 20 pozos y se continúa con labores de mantenimiento, distribución de agua y atención a comunidades rurales.
El Gobierno Estatal ha reiterado su compromiso de seguir gestionando apoyos ante instancias federales, mientras continúa la atención directa a las comunidades afectadas por la sequía. La normativa establece que, de mantenerse la situación, una nueva solicitud formal podría presentarse hasta diciembre de este año.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa