Sinaloa | Centro
Clima en Culiacán 21 de mayo; miércoles caluroso y con baja probabilidad de lluvias
Las temperaturas comienzan a subir considerablemente en la capital de Sinaloa.

FOTO: Luz Noticias.
El clima de Culiacán durante el mes de mayo ha manifestado un fuerte incremento en las temperaturas de esta ciudad, alcanzado sensaciones térmicas por encima de los 40 grados centígrados, y el pronóstico para este miércoles 21 es que estas condiciones meteorológicas se mantendrán en la capital de Sinaloa.
Los habitantes de Culiacán pueden esperar un miércoles 21 de mayo marcado por altas temperaturas y una humedad considerable, además, de una baja probabilidad de lluvias en la zona centro del estado.
Se anticipa que la capital sinaloense experimentará temperaturas máximas que rondarán los 38 a 40 grados centígrados durante las horas centrales de este miércoles 21 de mayo, haciendo indispensable tomar precauciones contra el golpe de calor y la deshidratación.
Es importante tomar en cuenta, que la sensación térmica podría ser aún mayor debido a la humedad presente en el ambiente, por lo que se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y de colores claros, además de evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 12:00 y las 17:00 horas.

FOTO: Cortesía.
Bajas probabilidades de lluvias
Cabe mencionar, que por la mañana se espera un cielo mayormente despejado, permitiendo que el sol incida con fuerza desde primeras horas, sin embargo, conforme avance la tarde, se prevé un incremento en la nubosidad, lo que podría generar condiciones propicias para la formación de lluvias ligeras y dispersas, no obstante, la probabilidad sigue siendo muy baja, cercana al 10% al 20%.
Estas precipitaciones, en caso de presentarse, serían de corta duración y no se esperan acumulados significativos que puedan aliviar sustancialmente el calor. La posibilidad de alguna tormenta eléctrica aislada es prácticamente nula.
Las autoridades de Protección Civil reiteran el llamado a la ciudadanía a extremar precauciones, especialmente con niños pequeños y personas de la tercera edad, quienes son más vulnerables a los efectos de las altas temperaturas.