Sinaloa | Norte
Sistema de presas de Sinaloa se encuentra al 6.4 %; sólo queda para consumo humano
El sistema de presas del estado atraviesa una de sus etapas más críticas de almacenamiento

FOTO: Luz Noticias.
El sistema de presas del estado atraviesa una de sus etapas más críticas de almacenamiento, en dónde las 11 principales infraestructuras hidráulicas de Sinaloa se encuentran en conjunto al 6.4% de su capacidad de conservación, lo que representa 1,015.6 millones de metros cúbicos de agua, cantidad apenas suficiente para abastecer el consumo humano hasta septiembre, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El gerente técnico de la Conagua en el Organismo de Cuenca Pacífico Norte, Ramón Alberto López Flores, detalló que actualmente se están extrayendo únicamente 21 metros cúbicos por segundo exclusivamente para uso público urbano, mientras que las aportaciones apenas alcanzan los 2 metros cúbicos por segundo, lo cual agrava la situación.
La presa Luis Donaldo Colosio, con apenas el 3.6% de su capacidad, es la que más agua recibe en estos momentos: 1 metro cúbico por segundo.
Además, seis presas permanecen completamente cerradas debido a sus bajos niveles de agua.
López Flores explicó que, aunque ya se entregaron los 3,500 millones de metros cúbicos comprometidos para el riego agrícola, aún queda pendiente suministrar 300 millones de metros cúbicos para consumo humano, con fecha límite al 30 de septiembre.

FOTO: Luz Noticias.
El funcionario aclaró que no se extraerá toda el agua de inmediato, ya que se estima continuar extrayendo entre 50 y 70 millones de metros cúbicos adicionales antes del inicio de la temporada de lluvias.
"Con este panorama, es factible que lleguemos a los 1,000 millones de metros cúbicos al arranque de las lluvias, lo que representaría un nivel del 6.3%. Bajaremos del 6.8% actual al 6.3%, pero es un umbral manejable para garantizar el consumo humano", aseguró.
La situación refleja la urgente necesidad de lluvias para recuperar los niveles de almacenamiento y garantizar el abasto en los próximos meses.
Estas son las cifras de almacenamiento actuales:
- Luis Donaldo Colosio: 3.6%
- Miguel Hidalgo y Costilla: 6%
- Josefa Ortiz de Domínguez: 8.3%
- Gustavo Díaz Ordaz: 13.3%
- Guillermo Blake Aguilar: 20.1%
- Eustaquio Buelna: 10.2%
- Adolfo López Mateos: 3.7%
- Sanalona: 4.4%
- Juan Guerrero Alcocer: 9%
- José López Portillo: 5.9%
- Aurelio Benassini: 18.8%
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa