Sinaloa | Norte
Así van los terrenos para las Viviendas del Bienestar en Ahome; Sedatu supervisa obras
El Alcalde Antonio Menéndez y SEDATU supervisaron los terrenos donde se desarrollará el programa

Cabe señalar que el programa prioriza a madres solteras, personas con discapacidad y trabajadores que ganen menos de 3 salarios
El alcalde de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, y el delegado de SEDATU en Sinaloa, Casimiro Zamora Valdez, realizaron un recorrido de supervisión de los terrenos disponibles en la ciudad de Los Mochis para llevar a cabo el programa de Viviendas del Bienestar, con el objetivo de dar certidumbre y agilidad a la próxima ejecución del mismo.
Vivienda
Dicho programa, que promueve en el país la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, beneficiará en el Municipio de Ahome a miles de familias de escasos recursos que no pueden costear una vivienda.

"Estamos supervisando, en atención al Delegado de SEDATU en Sinaloa que nos pidió que los acompañáramos a recorrer los terrenos disponibles por el Ayuntamiento donde se realizarán los trabajos de este programa de vivienda que nos traerá la Presidenta Sheinbaum", expresó.

Funcionarios municipales de las dependencias ligadas al programa explicaron al Delegado de SEDATU Sinaloa los detalles de los terrenos disponibles en los sectores Virreyes, Nuevo Horizonte y Cañas, para la construcción de las viviendas, los cuales cuentan con toda la documentación en regla.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en Sinaloa (SEDATU) destacó que Ahome es el municipio con mejores reservas territoriales, por lo que se dijo confiado en que el programa será un éxito.

Trabajos de calidad
"Estos terrenos son para la construcción de viviendas este año 2025, y vamos a seguir trabajando para que haya más terrenos y más casas los próximos años 2026 hasta 2030 para las familias ahomenses", subrayó.

En cuanto a las empresas constructoras que se encargarán del programa, el funcionario federal detalló que se les ha solicitado llevar a cabo trabajos de calidad, para que las familias vivan en viviendas cómodas y dignas.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha revelado la fecha exacta para el arranque de la construcción; sin embargo, desde hace semanas, ya se observa maquinaria dentro de los terrenos ubicados en Nuevo Horizonte y Las Cañas.

Cabe señalar que el programa prioriza a madres solteras, personas con discapacidad y trabajadores que ganen menos de 3 salarios.

- Debes leer: Antonio Menéndez celebra consolidación de Topolobampo como eje para el desarrollo económico nacional
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa