Sección

Internacional

Harvard demanda a Trump por política que prohíbe matrícula a estudiantes extranjeros

Dicha política del presidente de los Estados Unidos, afectará alrededor 6 mil 800 estudiantes extranjeros

Harvard demanda a Trump por política que prohíbe matrícula a estudiantes extranjeros

La Universidad de Harvard calificó la acción como ilegal e injustificada, argumentando que pone en peligro el estatus legal de miles de estudiantes y socava la integridad académica de la institución

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump desde su llegada por vez segunda ala Casa Blanca, este ha priorizado en temas de seguridad para el país, donde este hizo la mayor deportación en la historia del país, donde este mandó a miles de migrantes de vuelta a sus respectivos países.

Además en dichos operativos se logró la detención de personas que estaban involucradas en la delincuencia organizada, a quienes los catalogó como miembros de grupos terroristas.

Ante su preocupación por la seguridad de los Estados Unidos donde personas extranjeras ingresan al país cada día, Donald Trump ahora pone su atención en la mejor casa de estudios de la nación y del mundo, la prestigiosa Universidad de Harvard, donde se producen los mejores estudiantes del planeta.

La Universidad de Harvard cuenta con una extensa matrícula de estudiantes, donde también se encuentran jóvenes que han llegado a Estados Unidos para participar en el programa estudiantil que los hace adquirir una beca para estudiar en dicha casa de estudios.

Donald Trump vs Harvard

Ante la llegada de jóvenes estudiantes procedentes del extranjeros para estudiar en la prestigiosa universidad, el presidente Donald Trump busca revocar la matrícula estudiantil de estudiantes foráneos.

Además amenazó a la Universidad de Harvard de cortarle el presupuesto económico si continuaban recibiendo estudiantes internacionales, por lo que la casa de estudios presentó una demanda en contra de la administración de Donald Trump.

Esta delicada situación afecta alrededor de 6 mil 800 estudiantes extranjeros que se encuentran realizando sus diversos estudios.

Donald Trump señaló a la Universidad de Harvard de que la casa de estudios promovía el antisemitismo y que formaban parte de un partido político procedente de China.

Harvard levanta la voz

Ante este estos graves señalamientos por parte del presidente Donald Trump, la Universidad de Harvard calificó la acción como "ilegal e injustificada", argumentando que pone en peligro el estatus legal de miles de estudiantes y socava la integridad académica de la institución.

La universidad también señaló que la medida es parte de una campaña más amplia del gobierno para ejercer control sobre las decisiones académicas y limitar la autonomía universitaria. 

Este conflicto se suma a otras acciones del gobierno contra  Harvard, incluyendo la congelación de más de  2 mil 200 millones de dólares en fondos federales y amenazas de revocar su estatus de exención fiscal.

Estas medidas han sido criticadas por diversos sectores académicos y organizaciones de derechos civiles, que las consideran un ataque a la libertad académica y a la diversidad en la educación superior.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×