México
Alvin incrementa al 70% su probabilidad de formación ciclónica en el Océano Pacífico
Se espera que cumplan su formación a principios de la próxima semana.

FOTO: Cortesía/Conagua.
La zona de baja presión ubicada al sur de los estados de Michoacán, Guerrero y Oaxaca ha incrementado su probabilidad de desarrollo ciclónico al 70 por ciento, informó este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De consolidarse como ciclón tropical, este fenómeno recibiría el nombre de Alvin, convirtiéndose en el primer sistema con nombre de la temporada 2025 de la temporada de lluvias y huracanes en el Pacífico mexicano.
De acuerdo con el reporte, el sistema podría formarse durante este fin de semana o a principios de la próxima semana. Los modelos meteorológicos indican que su evolución será monitoreada de cerca durante los próximos siete días, especialmente por su posible impacto en las condiciones climáticas del litoral mexicano.

FOTO: Cortesía/Conagua.
Además, el SMN alertó sobre lluvias puntuales muy fuertes para este viernes en distintas regiones del país, como consecuencia del ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe. Estas lluvias podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas, granizadas y rachas de viento, condiciones que podrían intensificarse si Alvin continúa su desarrollo.
En el caso de Sinaloa, se mantiene una ola de calor con temperaturas elevadas superiores a los 40°C en gran parte del estado. El organismo meteorológico señaló que durante la tarde se espera un ambiente muy caluroso y sin cambios significativos en las condiciones atmosféricas que propicien un descenso de temperaturas.
El SMN recomendó a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil, especialmente en zonas de riesgo por lluvias o calor extremo.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México