Sección

México

¿Cuáles son las mejores laptops que puedes comprar este 2025, según Profeco?

Este informe se convierte en una herramienta útil para quienes buscan invertir inteligentemente en una laptop, ya sea para el regreso a clases, el trabajo remoto o la creación de contenido.

Víctor Acosta
23/05/25

¿Cuáles son las mejores laptops que puedes comprar este 2025, según Profeco?

FOTO: Las mejores laptops, según la Profeco.

Si estás en busca de una laptop confiable, potente y duradera este año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya hizo la tarea por ti. El organismo publicó su más reciente evaluación de equipos de cómputo portátil, destacando aquellos que superaron rigurosas pruebas de rendimiento y resistencia.

Profeco analizó diversos modelos disponibles en el mercado mexicano, y cuatro laptops obtuvieron la calificación de "Excelente". Según el estudio, estos equipos no solo ofrecen una buena experiencia de uso, sino que cumplen con los más altos estándares de durabilidad, eficiencia y calidad tecnológica.

Imagen Placeholder

¿Qué modelos recomienda Profeco este 2025?

Entre las laptops mejor calificadas se encuentran:

Lanix / Neuron II

Con un procesador Intel Core i3 4000M a 2.4 GHz, 4 GB de RAM y 500 GB de almacenamiento, este modelo es ideal para tareas básicas y estudios. Su pantalla de 14 pulgadas la hace funcional y portátil.

Lenovo / Ideapad 500-14ISK

Equipada con un potente Intel Core i7 6500U a 2.6 GHz, 16 GB de RAM y un disco duro de 1 TB, esta laptop se presenta como una excelente opción para profesionales que necesitan velocidad y espacio de almacenamiento.

Lenovo / Yoga 900-13ISK

Este modelo convertible destaca por su procesador Intel Core i7, 8 GB de RAM y una rápida unidad SSD de 250 GB. Su pantalla táctil de 13.3 pulgadas la convierte en una compañera versátil tanto para productividad como para entretenimiento.

Dell / XPS 13

Reconocida por su diseño compacto y elegante, cuenta con un procesador Intel Core i5, 4 GB de RAM y 250 GB en SSD. Ideal para quienes requieren eficiencia y movilidad sin sacrificar desempeño.

Imagen Placeholder

¿Cómo eligió Profeco estos equipos?

El análisis de Profeco se basó en criterios clave como:

Autonomía de batería

Reproducción de contenido multimedia

Capacidad gráfica para tareas exigentes

Rendimiento general

Durabilidad de los materiales y componentes

Según el organismo, estos modelos no solo destacan en pruebas de laboratorio, sino que también cumplen con las normativas oficiales que garantizan su calidad para el consumidor mexicano.

Este informe se convierte en una herramienta útil para quienes buscan invertir inteligentemente en una laptop, ya sea para el regreso a clases, el trabajo remoto o la creación de contenido. Profeco reafirma su compromiso con los derechos del consumidor, ofreciendo información clara y basada en pruebas técnicas.

Si estás por renovar tu equipo, tal vez ya tengas una pista clara sobre dónde empezar tu búsqueda.

Te puede interesar:

×