Sección

México

En estos estados se prepara el mejor pozole en México, ¿has probado alguno?

Si has debatido si en tu ciudad preparan mejor este platillo aquí te mostramos lo que han dado a conocer los expertos y la mayoría de los ciudadanos

Kathya Zamacona
23/05/25

En estos estados se prepara el mejor pozole en México, ¿has probado alguno?

El pozole es un platillo tradicional y emblemático de la gastronomía mexicana. Se trata de un caldo hecho con maíz pozolero o garbanzos, que es una variedad de maíz especialmente cultivado para este propósito debido a su capacidad para reventar y mantener su textura al cocinarse.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Existen diferentes variantes de pozole, que pueden variar según la región y los ingredientes utilizados. Algunas de las versiones más comunes son:

  • Pozole rojo: Hecho con maíz pozolero, carne de cerdo o pollo, y una salsa roja a base de chiles secos (como guajillo o ancho) y especias.
  • Pozole blanco: Preparado con maíz pozolero y carne de cerdo o pollo, pero sin salsa roja, lo que le da un sabor más suave y blanco.
  • Pozole verde: Incluye ingredientes como tomatillos, epazote y chile verde, lo que le da un sabor fresco y herbal.

El pozole se suele servir con una variedad guarniciones, como lechuga, rábanos, cebolla picada, limón, tortillas fritas (totopos), y salsa picante, entre otros. Es un platillo reconfortante y nutritivo que se disfruta en muchas partes de México y ha ganado popularidad en otros lugares debido a su sabor y significado cultural.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Pero, si te has preguntando en qué estados se prepara mejor el pozole, aquí te daremos a conocer los lugares más populares en los que según la población se elabora mejor este platillo. 

  • Guerrero: Es considerado el origen del pozole, especialmente el pozole verde, que se caracteriza por su caldo elaborado con tomates verdes, epazote y pepita de calabaza.
  • Jalisco: Es famoso por su pozole rojo, preparado con chile ancho y guajillo, y se sirve con carne de cerdo, pollo o pavo. Un lugar recomendado en Guadalajara es "La Chata", considerado por Taste Atlas como el mejor lugar para probar pozole en México.
  • Ciudad de México: Ofrece una variedad de pozoles, incluyendo el pozole rojo, blanco y verde. Algunos lugares recomendados son: El Pozole de Moctezuma: Con más de 70 años de historia, ofrece pozole blanco y verde.
  • Sonora: Su pozole se caracteriza por usar chile pasilla y carne de res.
  • Hidalgo: El pozole hidalguense se prepara con chile seco y se acompaña con rábanos, aguacate y tortillas de limón.
  • Sinaloa: por su puesto en esta lista tendría que aparecer Sinaloa, pues el pozole sinaloense, también conocido como pozole colorado, se prepara con chile pasilla y se acompaña con pierna de cerdo y huesos, uno de los favoritos de la mayoría de los sinaloenses para disfrutarse en familia.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Cabe mencionar que además de ser uno de los platillos más populares en el país se ha dado a conocer que también tiene beneficios en su consumo como lo confirmó el portal de nutrición Healthline, donde se indicó que el pozole es un caldo equilibrado y nutritivo, que aporta al organismo los macronutrientes esenciales: carbohidratos, proteínas y grasas.

Te puede interesar:

×