Sección

México

Infonavit: ¿quiénes pueden obtener más de 150 mil pesos con la tarjeta Mejoravit?

De acuerdo con información oficial del instituto, estos esquemas ofrecen financiamiento sin comprometer la propiedad como garantía.

Víctor Acosta
23/05/25

Infonavit: ¿quiénes pueden obtener más de 150 mil pesos con la tarjeta Mejoravit?

FOTO: Mejorar tu vivienda Infonavit.

Mejorar tu vivienda sin hipotecarla ya es posible. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha relanzado sus programas Mejoravit Repara y Mejoravit Renueva, dirigidos a personas con empleo formal que desean hacer reparaciones o remodelaciones en casa.

De acuerdo con información oficial del instituto, estos esquemas ofrecen financiamiento sin comprometer la propiedad como garantía, con montos que van desde los $9,901 hasta más de $156 mil pesos, dependiendo del tipo de obra a realizar.

Imagen Placeholder

¿Quién puede obtener más de 150 mil pesos?

Los trabajadores que accedan al programa Mejoravit Renueva pueden recibir hasta $156,445.03 pesos con una tasa de interés fija del 11% anual, y un plazo de pago que va de uno a diez años. Este crédito está diseñado para remodelaciones mayores como instalación de pisos, sistema eléctrico nuevo o incluso paneles solares.

En contraste, Mejoravit Repara otorga montos menores, de entre $9,901.58 y $39,606.34 pesos, con una tasa del 10% y plazos de uno a cinco años, enfocado en reparaciones básicas como pintura, impermeabilización o adaptaciones para personas con discapacidad.

¿Cómo funciona la tarjeta Mejoravit?

Una vez aprobado el crédito, el beneficiario recibe dos tarjetas:

  • Una con el 80% del monto, válida para compras en comercios afiliados a Infonavit.
  • Otra con el 20% restante, que puede utilizarse en efectivo para gastos menores.

Requisitos para solicitar el crédito

Para acceder a estos programas, el interesado debe:

  • Tener un empleo formal con al menos cuatro meses de antigüedad.
  • No contar con otro crédito activo del Infonavit ni tener historial de incumplimiento.
  • Estar registrado en una Afore.
  • Tener datos biométricos actualizados.
  • Autorizar la consulta al buró de crédito.

¿Cómo solicitarlo?

El trámite se puede realizar a través del portal Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), donde el usuario debe consultar su precalificación, elegir el monto y plazo del crédito, y reunir los siguientes documentos:

  • Identificación oficial (INE)
  • Comprobante de domicilio
  • Recibos de nómina
  • CLABE interbancaria
Imagen Placeholder

También se puede acudir de manera presencial a una sucursal del Infonavit, pero con cita previa.

Con estas facilidades, Infonavit busca impulsar la mejora del patrimonio familiar de los trabajadores mexicanos, sin recurrir a hipotecas ni trámites complejos.

Te puede interesar:

×