Sección

Sinaloa | Norte

"Les querían cortar la pierna... y hoy caminan": ¿cómo salvar pies diabético?

Lo que para muchos pacientes diabéticos era una sentencia de amputación, en este simposio se convirtió en esperanza.

"Les querían cortar la pierna... y hoy caminan": ¿cómo salvar pies diabético?

FOTO: Luz Noticias.

En Los Mochis, médicos y estudiantes de varias regiones del país se reunieron en el Simposio Médico de Sonora y Sinaloa sobre el Pie diabético, un evento que no solo buscó compartir conocimiento, sino también cambiar el destino de cientos de personas diagnosticadas y sentenciadas a amputación.

Evento:

El encuentro fue organizado por el Colegio de Médicos y Estudiantes de Sinaloa-Sonora, con más de 70 asistentes provenientes de universidades de Obregón, La Paz, Culiacán, Guasave y Los Mochis, quienes fueron convocados para actualizarse en los más recientes tratamientos y protocolos que permiten evitar amputaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Imagen Placeholder

El doctor Walter Cruzurías, vicepresidente del Colegio capítulo Los Mochis, no solo dirigió el simposio, también compartió casos reales que impactaron a los presentes:

"Nosotros hemos contribuido totalmente a disminuir la cifra de amputaciones por pie diabético aquí en Los Mochis. Han llegado pacientes a los que ya les querían cortar la pierna porque no había un tratamiento específico, y nosotros, con nuestro protocolo, logramos darles de alta sin amputación. Sí se puede evitar, claro que sí, siempre y cuando se actúe a tiempo y con el tratamiento correcto", aseguró.

El eje del evento giró en torno a dos temas: la cirugía de mínima invasión para tratar juanetes (hallux valgus) y la presentación del libro Clasificación del Pie Diabético, autoría del mismo Cruzurías y el doctor González, una guía clínica para tratar esta condición de manera precisa.

Pero más allá de los libros y las cirugías, los médicos fueron llamados a actualizarse para  salvar extremidades y vidas.

"Nuestra meta es preservar la marcha del paciente y su calidad de vida. Por eso capacitamos, por eso hacemos estos simposios, porque si no formamos bien a los médicos en formación, seguirán saliendo mal preparados y los pacientes lo pagan con su cuerpo", agregó.

Imagen Placeholder

Está jornada académica también fue un llamado urgente a los médica, para que den  esperanza gracias al conocimiento adecuado, una pierna que hoy parece perdida, con un buen tratamiento mañana podrá volver a caminar.

Te puede interesar:

×