Sección

México

CFE: Errores comunes que elevan tu recibo de luz al usar el aire acondicionado

Ahorrar no significa pasar calor, sino usar de forma más inteligente los aparatos eléctricos.

Víctor Acosta
30/06/25

CFE: Errores comunes que elevan tu recibo de luz al usar el aire acondicionado

FOTO: Errores al utilizar aires acondicionados.

Con la llegada del calor intenso, miles de hogares en México recurren al uso del aire acondicionado para mantenerse frescos. Sin embargo, el uso inadecuado de estos equipos puede elevar considerablemente el recibo de luz, afectando el presupuesto familiar.

Expertos en eficiencia energética señalan que una mala operación del aire acondicionado puede incrementar el consumo eléctrico entre un 30% y 50%, sobre todo si no se toman en cuenta ciertos hábitos que parecen inofensivos, pero que tienen un fuerte impacto en el gasto.

Estos son los errores más comunes que elevan el consumo:

  • Poner el aire a temperaturas muy bajas, como 16 °C o 18 °C, creyendo que enfriará más rápido. Lo ideal es mantenerlo entre 24 °C y 26 °C.
  • Encender el aparato con puertas o ventanas abiertas, lo que provoca que el aire frío se escape y el equipo trabaje más de la cuenta.
  • No limpiar los filtros regularmente, lo que reduce la eficiencia del aparato y fuerza al motor a gastar más energía.
  • Dejarlo encendido todo el día, incluso cuando no hay nadie en casa.
  • No realizar mantenimiento anual, lo cual puede disminuir la vida útil del equipo y aumentar el consumo.
  • Ignorar los modos de ahorro, como "ECO" o "Sleep", que ayudan a reducir el uso sin perder confort.
  • Instalar el aire en lugares expuestos al sol directo, haciendo que enfríe con menor eficiencia.
  • Colocar electrodomésticos cerca del sensor del aire, lo que genera una lectura errónea de la temperatura real.
Imagen Placeholder

Consejos para ahorrar:

  • Limpia los filtros cada 2 a 4 semanas.
  • Usa temporizadores para apagar el equipo automáticamente.
  • Cierra bien puertas y ventanas antes de encenderlo.
  • Programa mantenimientos preventivos al menos una vez al año.

Ahorrar no significa pasar calor, sino usar de forma más inteligente los aparatos eléctricos. Con pequeñas acciones, puedes mantener tu casa fresca y reducir considerablemente el recibo de luz.

Te puede interesar:

×