Sinaloa | Centro
Derrama económica de cruceros alcanzó 335 millones de pesos en seis meses en Sinaloa
Sinaloa recibió 59 cruceros con más de 214 mil turistas de enero a junio; se espera cerrar 2025 con 132 arribos y promover hasta 180 para 2026

La funcionaria destacó que se tiene programado el arribo de 132 cruceros para todo el año y que para 2026 se trabaja para elevar esa cifra a 180, lo que representaría un incremento del 20 por ciento
Durante los primeros seis meses de 2025, el turismo de cruceros dejó una derrama económica superior a los 335 millones de pesos en Sinaloa, así lo informó la secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, durante la Conferencia Semanera encabezada por el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.
Datos
De acuerdo con Sosa Osuna, entre enero y junio arribaron 59 cruceros, de los cuales 58 llegaron a Mazatlán y uno a Topolobampo, con un total de 214 mil 378 pasajeros. Los visitantes realizaron actividades turísticas, compraron en comercios locales y consumieron alimentos en restaurantes, lo que generó este impacto económico.
La funcionaria destacó que se tiene programado el arribo de 132 cruceros para todo el año y que para 2026 se trabaja para elevar esa cifra a 180, lo que representaría un incremento del 20 por ciento.
"Este año tenemos planeado 132 cruceros y para el próximo año es altamente probable que podamos llegar a los 180, eso todavía lo estamos platicando, pero tenemos muy buenos números, con un incremento del 20 por ciento para el 2026", comentó Sosa Osuna.
En otro anuncio, Sosa Osuna informó el arranque del programa Travel Lab 2025, un esfuerzo de capacitación turística que comenzó este lunes en Mazatlán. El objetivo es profesionalizar al personal que tiene contacto directo con los viajeros, mediante talleres presenciales con valor curricular sobre temas como inteligencia emocional, servicio al cliente, manejo de crisis, profesionalización turística, y seguridad e inclusión.
Código Azul
Este programa formará a más de 700 personas en ciudades como Culiacán y Los Mochis, así como en los cinco Pueblos Mágicos de Sinaloa.
En cuanto al fortalecimiento de estos destinos, la secretaria explicó que ya se trabaja con la SECTUR federal para renovar los expedientes de los cinco Pueblos Mágicos, empezando por El Fuerte. La meta es entregarlos antes del 31 de julio y crear planes de desarrollo que impulsen la sostenibilidad e inclusión en cada comunidad.
Además, Sosa Osuna mencionó la Jornada de Registro Nacional de Turismo, que permite a prestadores de servicios integrarse a campañas oficiales de promoción, aumentando su visibilidad a nivel nacional.
La funcionaria destacó la implementación de "Código Azul", una estrategia operativa de seguridad para cruceristas que ya fue presentada a la naviera Carnival Cruise Line. Este protocolo se activa durante cada arribo y coordina a distintas instituciones, incluyendo Policía Municipal, Guardia Nacional, Marina, SEDENA y Ángeles Verdes, con el fin de garantizar atención y protección tanto a pasajeros como a tripulación.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa