Sección

México

Modalidad 40 del IMSS: ¿Cómo comprar semanas de cotización y cuánto cuestan?

La Modalidad 40 del IMSS permite a las personas que ya no trabajan para una empresa continuar pagando sus aportaciones.

Víctor Acosta
01/07/25

Modalidad 40 del IMSS: ¿Cómo comprar semanas de cotización y cuánto cuestan?

FOTO: Invertir en tu retiro es una decisión importante.

¿Estás cerca de la edad de jubilación y te faltan semanas cotizadas en el IMSS? La Modalidad 40 puede ser la solución que estabas buscando. Este esquema permite a exempleados, trabajadores independientes o personas que dejaron de cotizar, seguir acumulando semanas para lograr su pensión o incluso mejorar el monto que recibirán mensualmente.

¿Qué es la Modalidad 40?

Oficialmente conocida como "Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio", la Modalidad 40 del IMSS permite a las personas que ya no trabajan para una empresa continuar pagando sus aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social de forma voluntaria.

Este programa es especialmente útil para:

Quienes dejaron de cotizar pero quieren obtener una pensión bajo la Ley del 73 (vigente para quienes comenzaron a cotizar antes de julio de 1997).

Personas desempleadas que quieren recuperar semanas perdidas.

Trabajadores independientes que desean seguir cotizando sin tener un patrón.

¿Cuáles son los requisitos?

Para poder entrar a la Modalidad 40, debes cumplir con lo siguiente:

Haber cotizado antes de julio de 1997.

Tener al menos 52 semanas cotizadas en los últimos cinco años.

No haber pasado más de cinco años desde tu última cotización formal.

¿Cuánto cuesta comprar 250 semanas?

El costo varía dependiendo del salario con el que decidas cotizar. El IMSS permite elegir entre el salario con el que te diste de baja o hasta 25 veces la UMA (Unidad de Medida y Actualización). A continuación, te presentamos los costos aproximados para 250 semanas en 2025:

  • Salario Diario (UMAs) Costo por Semana Costo Total (250 semanas)
  • 10 UMAs ($1,131.40) $1,057.20 $264,300 MXN
  • 15 UMAs ($1,697.10) $1,585.80 $396,450 MXN
  • 25 UMAs ($2,828.50) $2,643.00 $660,750 MXN

Los montos pueden variar por redondeos o ajustes anuales de la UMA.

Imagen Placeholder

¿Se puede pagar todo de una vez?

Sí. El IMSS permite pagar las semanas en una sola exhibición o en mensualidades sin intereses. Sin embargo, si estás solicitando semanas retroactivas (hasta 5 años máximo), podrían aplicarse recargos por mora.

¿Cómo hacer el trámite?

En línea:

Ingresa al portal oficial del IMSS: www.imss.gob.mx

Busca "Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio".

Ingresa tu CURP, Número de Seguridad Social y salario de cotización.

Realiza el pago en bancos autorizados.

Presencial:

Acude a una subdelegación del IMSS con:

Identificación oficial.

Comprobante de domicilio.

Carta solicitando la continuación voluntaria.

Constancia de semanas cotizadas.

El trámite tarda alrededor de cinco días hábiles.

¿Vale la pena?

Sí, si:

Te faltan semanas para alcanzar la pensión.

Quieres aumentar el monto que recibirás mensualmente.

Estás por jubilarte y necesitas completar tu historial.

No, si:

Ya cumples con las semanas requeridas.

No tienes los recursos económicos suficientes (aunque puedes optar por mensualidades).

Recomendaciones

Verifica tu historial de cotización antes de iniciar el trámite.

Calcula el impacto real en tu pensión dependiendo del salario que elijas.

Si el costo es alto, consulta con el IMSS sobre facilidades de pago.

Para más información, comunícate al IMSS al 800 623 2323 o utiliza la calculadora de semanas en su sitio web.

Resumen de costos por 250 semanas en 2025

10 UMAs: $264,300 MXN

15 UMAs: $396,450 MXN

25 UMAs: $660,750 MXN

Invertir en tu retiro es una decisión importante. La Modalidad 40 puede marcar la diferencia entre una pensión básica y una pensión digna. ¡Infórmate y planea a tiempo!

Te puede interesar:

×