Sinaloa | Centro
Huracán "Flossie" trayectoria EN VIVO ¿Afectará Sinaloa?
La sexta tormenta formada en el pacifico mexicano se mueve paralela a las costas del país Azteca.

FOTO: Cortesía/Windy.
El huracán "Flossie" sí se ha intensificado a categoría 2 en las últimas horas durante este 1 de julio, por lo que la recomendación es seguir detalladamente la evolución de este fenómeno meteorológico, en especial debido a que se mueve paralelamente a las costas mexicanas en el océano Pacífico, con un desplazamiento hacia el noroeste.
Hasta antes de su evolución como categoría 2 el huracán "Flossie" contaba con una trayectoria que se dirigía a impactar parcialmente la zona sur de la península de Baja California, sin embargo, con su intensificación ha cambiado ligeramente su rumbo, por lo que la última actualización generada por el Servicio Meteorológico Nacional indica que ya no impactaría Baja California Sur.
- Te puede interesar: Huracán "Flossie" categoría 2 ¿Cuándo tocaría tierra en México?
No obstante, se trata de una tormenta que estaría pasando cerca del territorio mexicano en varios puntos de este país, por lo que estará generando lluvias, vientos fuertes y alto oleaje en distintos estados de la república, por esa razón, es importante que estés al pendiente de su evolución, por ello, aquí te dejamos la trayectoria del huracán "Flossie" en vivo.
Trayectoria en vivo
Como muestra la trayectoria en vivo del huracán "Flossie", esta tormenta se mueve paralela a las costas mexicanas ubicándose este 1 de julio a 245 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 740 km al suroeste de Cabo San Lucas, desplazándose hacia noroeste de la República Mexicana a 17 km por hora.
- Te puede interesar: "Flossie" ya es huracán categoría 2; esta es su ubicación actual en el Océano Pacífico
Al estar tan cercano a las costas del territorio nacional, el huracán "Flossie" y generará lluvias fuertes en Colima, Michoacán, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero, además, hay que recordar que se trata de un fenómeno que cuenta con vientos sostenidos de 155 km por hora y racha de 195 km por hora.
Es importante señalar, que si bien es cierto este huracán ya ha alcanzado la categoría 2, el pronóstico indica que es muy probable que comience a debilitarse, por lo que, cuando se acerque a la península de Baja California Sur, todo parece indicar que tendrá en ese momento la categoría de tormenta tropical o tormenta subtropical.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa