Sinaloa | Centro
Culiacán, entre las 10 ciudades ganadoras del concurso internacional "Arte en Asfalto"
Pasos por la Paz busca transformar espacios a través del arte urbano en la capital sinaloense

FOTO: Culiacán, entre las 10 ciudades ganadoras del concurso internacional "Arte en Asfalto"
La ciudad de Culiacán ha sido seleccionada como una de las 10 ganadoras del concurso internacional "Asphalt Art Initiative" organizado por la Fundación Bloomberg Philanthropies, gracias al proyecto "Pasos por la Paz", una intervención urbana que busca transformar el espacio público a través del arte y el urbanismo táctico.
La iniciativa fue elegida entre más de 500 propuestas provenientes de ciudades de México, Estados Unidos y Canadá, destacando a Culiacán por su enfoque innovador en la mejora de la seguridad vial, el acceso peatonal y la revitalización urbana con participación ciudadana.
" Culiacán ha sido una de las 10 ciudades seleccionadas entre más de 500 ciudades de México, Estados Unidos y Canadá. Este reconocimiento no solo pone a Culiacán en el mapa de las ciudades innovadoras, sino que también resalta el compromiso de nuestra comunidad con la seguridad vial, la sostenibilidad urbana y el arte como motor de la transformación social", señaló Luis Ernesto Castro Castro, director de Mapasin.
El proyecto contempla una transformación integral de la calle Rafael Buenaventura Tenorio, una arteria clave que diariamente es transitada por miles de estudiantes, trabajadores, residentes y visitantes.

- TE PUEDE INTERESAR: Islas Marías, el nuevo paraíso para tus vacaciones de verano 2025: ¿Cómo llegar?
El peatón es prioridad
La propuesta incluye la ampliación de banquetas, cruces peatonales, seguros y arte participativo, todo ello orientado a devolverle prioridad al peatón en el diseño urbano.
Mapasin es una organización que impulsó la propuesta junto con el Ayuntamiento de Culiacán, el Instituto Municipal de Planeación Urbana (IMPLAN) y colectivos ciudadanos como Vamos Pintando, Parques Alegres y Casa Cali Mayor.
Por su parte, la arquitecta Simei Jezabel Cebreros Raygoza, directora del IMPLAN, explicó que la intervención abarcará más de 1,150 metros cuadrados en puntos estratégicos del centro de la ciudad, incluyendo intersecciones como Rafael Buenaventura con Vicente Riva Palacio, Teófilo O´Higgins, Rodolfo G. Robles, Callejón Rosales y Nicolás Bravo.
Se trata de una zona con alta afluencia peatonal, particularmente de estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa, usuarios de centros culturales y trabajadores de oficinas gubernamentales.
El proyecto es parte de la iniciativa AFAR (Asphalt Art for Safer Cities) de Bloomberg Philanthropies, que promueve el uso del arte en el espacio urbano para mejorar la seguridad vial y la calidad de vida.
Fundada por el exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, la fundación apoya soluciones innovadoras en salud pública, educación, medio ambiente y desarrollo urbano.
La colaboración con Bloomberg también representa un impulso económico que permitirá ejecutar las obras necesarias, consolidando a "Pasos por la Paz" como un ejemplo de cómo el arte puede ser motor de transformación social y urbana.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa