Sinaloa | Norte
Sinaloa lidera impulso nacional por el futuro de la tilapia en México
Flor Emilia Guerra Mena participa en Foro Nacional de Reflexión Sectorial en CDMX; destacan programas estatales y centros reproductores certificados.

FOTO: Temática.
Sinaloa participó en el Foro Nacional de Reflexión Sectorial sobre el Futuro de la Tilapia, evento convocado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA).
La secretaria estatal de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, asistió en su calidad de vicepresidenta de la Asociación Nacional de Titulares de Acuacultura y Pesca (ANTAP), donde expuso las acciones que el gobierno de Rubén Rocha Moya ha emprendido para fortalecer el cultivo de tilapia y el desarrollo del sector pesquero.
"Una de nuestras fortalezas es la resiliencia. En Sinaloa sabemos trabajar ante amenazas como ciclones, inseguridad o sequías. Somos un gobierno cercano a la gente y muy orgulloso de nuestros productores tilapieros", expresó.

Frente a Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, expresó que Sinaloa también destaca por contar con cuatro centros reproductores certificados de tilapia, ubicados en Sinaloa municipio, Badiraguato y Mazatlán, los cuales abastecen el programa estatal de repoblamiento.
Programas impulsados por el gobierno sinaloense
- Repoblamiento de embalses y presas
- Dotación de pangas y motores marinos
- Programa estatal de Bienpesca
- Inspección y vigilancia en cuerpos de agua
Guerra Mena detalló que estos apoyos han llegado a comunidades pesqueras marginadas, incluyendo zonas serranas, y se acompañan de orientación técnica, capacitación y respuesta interinstitucional ante contingencias como mortandad de peces o sequías.
- LEER AHORA: Barcos con maíz transgénico llegan a Topolobampo

En el foro, también participó la subsecretaria de Acuacultura, Sindy Rebeca Montoya Armenta, quien subrayó que Sinaloa es el único estado del país con Consejos de Administración de los Recursos Pesqueros y Acuícolas de Embalses (CAPAE), integrados por autoridades de los tres niveles de gobierno y sectores productivos para garantizar un manejo sostenible de los recursos hídricos.
El evento reunió a autoridades de CONAGUA, COFEPRIS, SEMARNAT, SENASICA y la Secretaría de Economía, quienes analizaron estrategias para impulsar la producción y comercialización de tilapia como una herramienta para fortalecer la seguridad alimentaria y combatir la pobreza.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa