Sinaloa | Norte
Familias del campo pesquero El Jitzamuri son beneficiadas con los apoyos de la Brigada de Bienestar
Atención médica, aparatos funcionales y apoyos sociales fueron algunas de las atenciones gratuitas que recibieron los asistentes.

Familias del campo pesquero El Jitzamuri fueron beneficiadas con los apoyos de la Brigada del Bienestar. FOTO: Luz Noticias.
Familias del campo pesquero El Jitzamuri fueron beneficiadas con los apoyos de la Brigada del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa en coordinación con DIF Ahome y el Gobierno Municipal, en respuesta a las necesidades más urgentes ante la temporada de veda.
Servicios médicos, apoyos funcionales y programas sociales fueron algunos de los muchos beneficios que se brindaron de manera completamente gratuita a la población más vulnerable.
Brigada del Bienestar
Nancy Niebla, directora de DIF Ahome, destacó que esta jornada es resultado del compromiso de la doctora Eneyda Rocha, presidenta del Sistema DIF Sinaloa y del alcalde Antonio Menéndez, quienes suman esfuerzos para llevar beneficios tangibles a quienes más lo necesitan.
"Regresamos por parte del alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, quien en colaboración con la doctora traen a este campo pesquero grandes beneficios para toda la comunidad, el objetivo de la brigada es dar asistencia social por medio de los programas que tenemos en apoyo con otras instancias", expresó.
Por su parte, Joaquín Páez Roiz, Secretario de Bienestar, explicó que se realizó previamente un estudio para identificar a los grupos prioritarios de la zona: madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad.
"Sabemos que cuando entra en vigor la veda se acaba la pesca y viene una crisis. Nosotros nos abocamos a hacer un censo para saber quiénes son y dónde están los más vulnerables. Esta brigada no sólo entrega despensas, también ofrece servicios como atención psicológica, jurídica, apoyo en trámites, y más", detalló.
- Te puede interesar: Buscan a Yaretzi Aimara una adolescente desaparecida en Los Mochis
Caravanas de Bienestar
El funcionario señaló que por parte del municipio se llevarán las Caravanas de Bienestar, durante los meses de junio a septiembre, época en la que la veda del camarón afecta fuertemente la economía de estas zonas, a los campos pesqueros.
La Brigada del Bienestar incluyó servicios como mastografías, papanicolau, estudios clínicos, densitometría, consultas dentales, aparatos funcionales, entrega de lentes, exámenes de vista, y materiales como láminas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa