México
Pensión Bienestar 2025: Conoce el calendario de pagos de julio para los adultos mayores
Inicia el pago de Pensiones Bienestar julio 2025; se beneficiarán más de 15 millones de personas, aquí te decimos qué letras cobran por día.

FOTO: Luz Noticias.
Llegaron las buenas noticias y es que a partir de hoy martes 1 de julio y hasta el próximo jueves 24, la Secretaría de Bienestar realizará la entrega de apoyos económicos correspondientes al bimestre julio-agosto de 2025 para millones de beneficiarios de programas sociales.
Durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, presentó el calendario oficial de pagos.
Explicó que la dispersión de recursos será escalonada y se organizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de las y los beneficiarios, como se ha hecho en ocasiones anteriores.
TE PUEDE INTERESAR: SEP: Cómo descargar las boletas del ciclo 2024-2025 grado por grado, aquí te decimos

Los pagos abarcan los tres programas principales del gobierno federal:
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con un monto de 6 mil 200 pesos.
Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, que entrega 3 mil 200 pesos.
Programa Mujeres Bienestar, que otorga 3 mil pesos.
Calendario de pagos julio 2025
El pago se realizará según el siguiente orden:
1 de julio: apellidos con A
2 de julio: B
3 y 4 de julio: C
7 de julio: D, E, F
8 y 9 de julio: G
10 de julio: H, I, J, K
11 de julio: L
14 y 15 de julio: M
16 de julio: N, Ñ, O
17 de julio: P, Q
18 y 21 de julio: R
22 de julio: S
23 de julio: T, U, V
24 de julio: W, X, Y, Z
La secretaria Montiel informó que este operativo permitirá beneficiar a más de 15.9 millones de derechohabientes, quienes recibirán directamente su apoyo económico en las tarjetas del Banco del Bienestar.

Requisitos para recibir la pensión
Las personas adultas mayores que aún no están registradas pueden incorporarse al programa si cumplen con los requisitos:
- tener 65 años o más
- presentar identificación oficial vigente
- (INE, pasaporte o credencial del INAPAM)
- acta de nacimiento reciente
- CURP actualizada
- comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
Además, es necesario completar el Formato Único de Bienestar en los módulos correspondientes.
Con estas acciones, el Gobierno de México busca garantizar que los apoyos lleguen de manera directa y sin intermediarios, reiteró Montiel.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México