Sinaloa | Norte
Presas de Sinaloa alcanzan el 6.9% de su capacidad
La presa Huites lidera recuperación duplicando su almacenamiento, pero aún se encuentra en etapa crítica.

FOTO: Cortesía.
Al corte del 1 de julio de 2025, el sistema de presas de Sinaloa acumula 1 072.3 millones de metros cúbicos (Mm³), lo que representa un 6.9% de su capacidad de conservación, de acuerdo con el informe oficial del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de Conagua.
En tan solo 12 días, las presas del estado han ganado +133.8 Mm³ desde el nivel más crítico registrado el pasado 19 de junio, cuando se encontraban al 6.0% con 938.5 Mm³, marcando una leve pero constante tendencia a la recuperación gracias al inicio de la temporada de lluvias.

La presa Luis Donaldo Colosio (Huites) sigue encabezando el repunte de aportaciones, alcanzando hoy 184.3 Mm³, equivalente al 5.8% de su capacidad, tras registrar aportaciones de 12.7 m³/s y sin extracciones. Tan solo en las últimas 24 horas, Huites ganó 18.6 Mm³, el mayor incremento diario de todas las presas.
Junio un buen mes para las presas
Desde el 26 de junio ha duplicado su volumen, pasando de 123.2 Mm³ a 184.3 Mm³ en cinco días. El mes de junio acumuló 48.2 mm de lluvia, superando en 40% la media histórica de 34.4 mm. Este comportamiento no se registraba desde 2018 y representa una esperanza para el campo sinaloense.
Las presas del sur, como Picachos (58.5%) y Santa María (55.1%), son las únicas con niveles superiores al 50%, aunque actualmente están equilibradas entre extracciones y aportaciones.

Si las lluvias continúan y las aportaciones se sostienen, podría haber condiciones mínimas para arrancar el ciclo agrícola otoño-invierno 2025–2026 a partir del 14 de octubre.
Estado de las presas al 1 de julio
- Luis Donaldo Colosio (Huites): Subió a 5.8% con 184.3 Mm³, tras recibir 12.7 m³/s y sin extracciones. El mayor salto diario: +18.6 Mm³.
- Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): Incrementó a 14.1% con 228.5 Mm³, gracias a 26.8 m³/s, ganando +3.1 Mm³.
- José López Portillo: Aumentó a 6.4% con 166.0 Mm³ (+5.1 Mm³), con aportaciones de 79.6 m³/s.
- Adolfo López Mateos: Subió a 3.6% con 112.2 Mm³, tras recibir 32.6 m³/s, ganando +4.1 Mm³.
- Sanalona: Se sitúa en 4.4% con 30.1 Mm³, gracias a aportaciones de 7.4 m³/s y un aumento de +0.2 Mm³.
- Eustaquio Buelna: Se mantiene en 7.8% con 6.3 Mm³, sin variación tras aporte leve.
- Aurelio Benassini: Llega a 21.2% con 85.6 Mm³, con incremento de +2.9 Mm³.
- Miguel Hidalgo (El Fuerte): Baja a 5.1% con 157.5 Mm³, debido a mayor extracción (8.0 m³/s).
- Josefa Ortiz de Domínguez: Estable en 7.2% con 37.6 Mm³, sin cambios.
- Guillermo Blake Aguilar: Estable en 20.0% con 58.7 Mm³, sin aportaciones.
- Juan Guerrero Alcocer: Se mantiene en 10.0% con 5.5 Mm³, sin variación.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa