México
¿En qué casetas de Capufe ya no se aceptará el pago en efectivo?, esto se sabe
Dile adiós a los billetes y monedas, pues tendrás que pagar de forma electrónica a la hora de circular por ciertas carreteras de México

FOTO: ¿En qué casetas de Capufe ya no se aceptará el pago en efectivo?, esto se sabe
Recientemente, se dio a conocer el uso del Tag IAVE en ciertas carreteras, por lo que te contamos en que casetas tendrás que pagar con esta modalidad y en que consiste.
Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) anuncio su nuevo programa "Cero Efectivo" que, como su nombre indica, dejara atrás el uso de billetes y monedas físicas para pasar a la era tecnológica y usar el TAG IAVE.
Este programa ayudará en varios aspectos, pues se prevé que ayude a agilizar las largas filas que se forman en las casetas a la hora de pagar, haciendo este proceso más rápido.
Además, también se evitaba el contacto físico con otra persona, situación que años atrás pareciera exagerada, pero luego del COVID, es bastante razonable.
Aunado a esto, también se prevé que haya menos errores, pues al hacerse el pago electrónico, no habrá errores a la hora de dar el cambio.

- TE PUEDE INTERESAR: Cuántas casetas de Capufe hay en Sinaloa, ¿dónde se ubican y cuánto cuestan?
¿Qué autopistas opera Capufe en México?
Actualmente, Capufe (Caminos y Puentes Federales) se encarga de operar alrededor del 35% de las autopistas de cuota en México. Esto significa que administra más de 3,700 kilómetros de carreteras y puentes donde se paga peaje, distribuidos en 27 estados del país.
Es el operador carretero más grande de México, y sus autopistas son de las más transitadas por transportistas, turistas y automovilistas en general.

Entre las autopistas más importantes que opera Capufe se encuentran:
- Carretera Federal 57D México–Querétaro
- Carretera Federal 95D México–Cuernavaca
- Carretera Federal 150D México–Puebla
- Carretera Federal 95D Cuernavaca–Acapulco
- Carretera Federal 15D Hermosillo–Nogales
- Carretera Federal 1D Tijuana–Ensenada
- Carretera Federal 40D Durango–Mazatlán
Además, Capufe administra 18 puentes nacionales y 12 puentes internacionales, la mayoría ubicados en la frontera norte del país. Todos estos puntos también forman parte del programa Cero Efectivo, que busca eliminar el uso de dinero en efectivo en los peajes, para hacer los pagos más rápidos y seguros.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México