Sección

México

Huracán Flossie se degrada a categoría 2 y empieza a perder fuerza frente a costas mexicanas

El Servicio Meteorológico Nacional detalló que el ciclón Flossie se degradó a categoría 2 la mañana de este miércoles 2 de julio

Ingrid Mateos
02/07/25

Huracán Flossie se degrada a categoría 2 y empieza a perder fuerza frente a costas mexicanas

FOTO: Huracán Flossie se degrada a categoría 2 y empieza a perder fuerza frente a costas mexicanas

El Huracán Flossie, el sexto fenómeno presente en el océano Pacífico, ya empezó a perder fuerza, pues se reportó que la mañana de este miércoles 2 de julio se degradó a categoría 2 en la escala Saffir - Simpson. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informo que Flossie se degradó a categoría 2 alrededor de las 9:15 a.m. hora del centro de México, al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 445 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El meteoro continúa potente con rachas de 215 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.

¿Va a impactar en tierra?

Hasta el momento, el pronóstico indica que Flossie no impactara en tierra, pero causara lluvias a su paso por las regiones cercanas. 

Se espera que el ciclón Flossie ocasione lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa y Nayarit con hasta 70 mm de precipitación, además de lluvias fuertes en Baja California Sur, Jalisco y Colima con hasta 50 mm de precipitación. 

Aunado a esto, se presentarán vientos sostenidos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Colima. 

Imagen Placeholder

Puerto cerrado en Cabo San Lucas

La Capitanía de Puerto de Cabo San Lucas informó que el puerto está cerrado a embarcaciones menores debido a las condiciones adversas provocadas por el huracán Flossie. 

Aunque este fenómeno meteorológico se ha debilitado a categoría 2, aún representa un riesgo significativo para la navegación en la región de Baja California Sur.

Las autoridades marítimas reiteraron que el cierre del puerto es una medida preventiva para proteger la seguridad de pescadores, turistas y operadores náuticos. "Continuamos con el puerto cerrado a embarcaciones menores. Cualquier actualización será comunicada oportunamente por el Capitán de Puerto", señalaron en un comunicado oficial.

Te puede interesar:

×