Agro
Presas de Sinaloa se recuperan poco a poco con las recientes lluvias; ¿Cuánta agua almacenan?
Las recientes lluvias en las cuencas han dejado aportaciones de 339.7 m³/s Principalmente en la presa Huites.

FOTO: Temática.
Tras un mes de intensas lluvias, el sistema de presas de Sinaloa registra al 2 de julio de 2025 un almacenamiento de 1,100.5 millones de metros cúbicos, lo que representa un 7.0 % de su capacidad total de conservación, según el informe oficial del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua.
Este incremento equivale a una recuperación neta de +162 millones de m³ respecto al punto más crítico de los últimos 30 años, registrado el 19 de junio, cuando el sistema estaba apenas al 6.0% con 938.5 Mm³.
El mes de junio cerró con 61.6 mm de precipitación acumulada, lo que representa un 77% más respecto a su media histórica de 34.8 mm, de acuerdo con el reporte climatológico oficial. Este dato rompe la tendencia de sequía severa que afectó a la entidad durante los primeros cinco meses del año.

Las presas más recuperadas
Luis Donaldo Colosio (Huites) se mantiene como la más recuperada: pasó de 1% en noviembre a 198.5 Mm³, equivalente al 6.2% de su capacidad, aunque en las últimas 24 horas no registró aportaciones.
Estado de las principales presas de Sinaloa – 2 de julio de 2025
Nivel total del sistema de presas de Sinaloa: 1,100.5 Mm³. Porcentaje de llenado: 7.0%. Aumento acumulado desde el mínimo histórico del 19 de junio (938.5 Mm³): +162.0 Mm³
- Luis Donaldo Colosio (Huites): Subió a 6.2% con 198.5 Mm³, gracias a aportaciones de 163.9 m³/s. Se mantiene como la presa con mayor recuperación neta.
- Miguel Hidalgo (El Fuerte): Bajó levemente a 5.1% con 157.1 Mm³, con extracciones de 8.0 m³/s y aportaciones de apenas 3.4 m³/s.
- Josefa Ortiz de Domínguez: Estable en 7.3% con 37.9 Mm³. Con aportaciones de 3.8 m³/s
- Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): Subió a 14.3% con 231.1 Mm³, tras recibir 30.5 m³/s y extraer apenas 1.0 m³/s.
- Guillermo Blake Aguilar: Se mantiene en 20.0% con 58.7 Mm³, sin extracciones ni aportaciones relevantes. Estacionada.
- Eustaquio Buelna (Guasave): Subió a 7.8% con 6.3 Mm³, sin extracciones.
- Adolfo López Mateos (El Salto): Subió a 3.7% con 114.6 Mm³, con aportaciones de 31.2 m³/s y extracciones de 4.2 m³/s. Aumento de +6.5 Mm³.
- Sanalona: Subió a 4.5% con 30.6 Mm³, recibiendo 5.7 m³/s sin extracciones.
- Juan Guerrero Alcocer: Subió a 11.5% con 6.3 Mm³, aportaciones de 9.4 m³/s y sin extracciones.
- José López Portillo (Culiacán): Subió a 6.6% con 171.6 Mm³, tras recibir 67.4 m³/s y extraer 3.7 m³/s.
- Aurelio Benassini: Subió a 21.8% con 88.0 Mm³, aportaciones de 22.6 m³/ sin extracciones.
Sistema Sur – Baluarte-Presidio
- Santa María: Se mantiene en 51.6% con 418.2 Mm³. Aportaciones y extracciones iguales de 9.0 m³/s. Estable.
- Picachos: Continúa en 57.5% con 185.2 Mm³, con entradas y salidas equilibradas de 5.0 m³/s. Sin variación.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro