Sinaloa | Sur
Mazatlán despierta bajo lluvias; el pronóstico continúa
De acuerdo con Protección Civil, las lluvias podrían aumentar a partir de este miércoles en zonas de montaña y costa.

FOTO: Luz Noticias.
La madrugada de este miércoles se registraron fuertes lluvias en el puerto de Mazatlán, estas precipitaciones forman parte de un sistema climático que ya había sido pronosticado desde el martes por las autoridades. Se espera que las lluvias continúen e incluso se intensifiquen en los próximos días.
Más lluvias:
De acuerdo con Protección Civil Municipal, no solo se mantiene alta la probabilidad de lluvias, sino que se prevé que estas puedan presentarse con más intensidad, especialmente en zonas de montaña y costas.
Esta situación se atribuye al desarrollo del Monzón Mexicano y la influencia del huracán Flossie, que actualmente se encuentra en el océano Pacífico.

Cabe destacar que el centro del huracán Flossie, de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a 360 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 470 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Aunque su trayectoria no lo lleva directamente hacia tierra firme por el momento, su amplia circulación está generando efectos significativos en gran parte del occidente y noroeste del país.
- Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las lluvias en la región también tienen otras múltiples causas, además de la presencia del huracán Flossie frente a las costas de Jalisco, también se encuentra una fuerte inestabilidad atmosférica, una vaguada en altura que se extiende sobre el noroeste del país, así como un canal de baja presión en el sureste mexicano.
TE PUEDE INTERESAR: Clima en Culiacán 2 de julio; altas temperaturas y probabilidad de lluvias

A estos factores se suma el aporte de humedad proveniente del océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe, además de la aproximación de la onda tropical número 8 a la península de Yucatán.
Autoridades locales exhortan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, acatar las recomendaciones de Protección Civil, evitar cruzar arroyos o zonas inundadas, y extremar precauciones ante posibles deslaves derivados de las lluvias. Asimismo los refugios temporales ya se encuentran activos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa