Sección

México

¿Cuándo se formará el huracán “Gil” en el Océano Pacífico?, esto dice el Centro Nacional de Huracanes

Este fenómeno podría convertirse en el séptimo ciclón tropical con nombre en el Pacífico en lo que va de la temporada 2025

Víctor Acosta
03/07/25

¿Cuándo se formará el huracán “Gil” en el Océano Pacífico?, esto dice el Centro Nacional de Huracanes

FOTO: Autoridades se encuentran al tanto del desarrollo ciclónico.

Mientras el huracán Flossie continúa debilitándose lejos de las costas mexicanas, los ojos de los meteorólogos se centran ahora en una nueva zona de baja presión en el Océano Pacífico, que podría dar origen al próximo ciclón de la temporada: el huracán “Gil”.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, una onda tropical ubicada al sur del Golfo de Tehuantepec está generando chubascos y tormentas eléctricas desorganizadas, y presenta condiciones que podrían favorecer su desarrollo en los próximos días.

“Se espera que este sistema se organice durante los próximos días, y es probable que se forme una depresión tropical durante el fin de semana o a principios de la próxima semana”, informó el CNH.

Imagen Placeholder

FOTO: El desarrollo ciclónico mantiene a las autoridades en alerta.

Este fenómeno podría convertirse en el séptimo ciclón tropical con nombre en el Pacífico en lo que va de la temporada 2025. De lograr desarrollo ciclónico, recibiría el nombre de “Gil”.

Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México ha señalado que la onda tropical número 8, en interacción con esta baja presión, se desplazará frente a las costas de Chiapas y Oaxaca, lo que podría ocasionar lluvias fuertes a muy fuertes, así como actividad eléctrica en el sur del país. Esta situación se verá reforzada por un canal de baja presión sobre la península de Yucatán y el sureste mexicano.

Actividad en el Atlántico: posible formación del huracán “Chantal”

En paralelo, el CNH vigila una zona de baja presión en el Océano Atlántico, específicamente frente a la península de Florida y las Carolinas, con un 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico.

Según el pronóstico, podría formarse una depresión tropical o subtropical este fin de semana o a principios de la próxima semana, lo que daría paso al huracán “Chantal”, que afectaría directamente a estados del sureste de Estados Unidos, especialmente a la costa centro-oeste de Florida.

Imagen Placeholder

FOTO: Temática.

Recomendaciones a la población

Ante el panorama de alta actividad ciclónica en ambos océanos, las autoridades de protección civil en México recomiendan a la población:

  • Evitar zonas de alto riesgo como ríos, arroyos y laderas inestables.
  • Estar atentos a los avisos oficiales del SMN y la CONAGUA.
  • Preparar un plan familiar de protección civil, especialmente en zonas costeras.

La temporada de huracanes en el Pacífico y el Atlántico se mantiene activa, por lo que los expertos recomiendan mantenerse informados y no confiarse, incluso cuando los sistemas aún no se han consolidado.

Te puede interesar:

×