Sección

México

CURP biométrica: ¿el INE dejará de ser la identificación oficial? Esto sabemos

La CURP biométrica busca unificar y fortalecer la identidad legal de las personas para trámites

Kathya Zamacona
03/07/25

CURP biométrica: ¿el INE dejará de ser la identificación oficial? Esto sabemos

La CURP biométrica es una nueva forma de identificación oficial en México que incluye datos biométricos como huellas dactilares, reconocimiento facial, fotografía digital, escaneo del iris y firma electrónica. 

Su objetivo es proporcionar una identificación más segura y confiable para cada ciudadano, evitando suplantaciones de identidad y mejorando los procesos administrativos

Imagen Placeholder

CURP biométrica busca unificar y fortalecer la identidad legal

La CURP biométrica busca unificar y fortalecer la identidad legal de las personas para trámites gubernamentales, bancarios, escolares y sociales. Incluye elementos de seguridad como fotografía digital a color, firma electrónica, huellas dactilares de ambas manos, escaneo de iris y código QR para verificación inmediata. 

Estará disponible en formato físico y digital, y será imprescindible para trámites ante instancias públicas y privadas. Aunque comparte algunas similitudes con la credencial del INE, tienen propósitos y regulaciones diferentes. 

Imagen Placeholder

Se espera que la CURP Biométrica sea obligatoria para finales de 2025 

La Cámara de Diputados aprobó la reforma que establece la CURP biométrica como documento oficial de identidad nacional, y se espera que sea obligatoria para finales de 2025 después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Imagen Placeholder

En redes sociales este ha sido un tema que ha generado debate pero también se han dedicado a informar sobre ello como es el caso del creador de contenido @Urielestrada quien mencionó lo siguiente: 

"Adiós a tu INE, ahora todo será con la CURP Biométrica. La credencial del INE, esa que por años usamos para votar, identificarlos y abrir una cuenta ya no será tu identificación principal la cámara de diputados consolidó la Nueva Ley General de Población y con ella llega la CURP biométrica obligatoria". 

"La única identidad oficial en México será tu CURP pero ahora con huella digital y fotografía, la CURP de siempre esa clave larga que casi nadie memoriza ahora viene cargada con tu nombre y tu rostro y tu huella y en algunos casos también tu género y tu estatus migratorio; lo más importante son CURP, no vas a poder hacer nada, no podrás abrir una cuenta, ni comprar un boleto ni viajar en avión, tampoco quedarte en un hotel, menos recibir atención médica". 

Imagen Placeholder

"Tu CURP Biométrica será requisito en todos lados, trámites públicos y trasmites privados empresas y cubiertos la van a poder como llave de todo y aunque el INE si seguirá existiendo para trámites electorales, la identificación del día a día ya no va a pasar por eso la credencial a partir de que se publiquen las nuevas reglas tú CURP es tu nueva identificación oficial". 

¿Qué es la CURP

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un código alfanumérico único de 18 caracteres que identifica a cada ciudadano mexicano y residente en el país. Se utiliza para registrar y verificar la identidad de las personas en diversos trámites y servicios gubernamentales, como:

  • - Registro de nacimiento
  • - Obtención de pasaporte
  • - Trámites laborales
  • - Acceso a servicios de salud
  • - Inscripción en escuelas

La CURP se asigna a cada persona al momento de registrar su nacimiento o cuando se establece en México. Es un documento importante para realizar cualquier tipo de trámite en el país.

Características de la CURP:

Única: Cada persona tiene una CURP única y no se repite.

Alfanumérica: Está compuesta por letras y números.

18 caracteres: La CURP tiene un formato estándar de 18 caracteres.

Importante: Es un documento esencial para realizar trámites y servicios en México.

Te puede interesar:

×