Sección

México

Monzón dejará fuertes lluvias en Sonora y Sinaloa

Asimismo, se pronostican temperaturas de 40 a 45 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.

Bruno Robles
03/07/25

Monzón dejará fuertes lluvias en Sonora y Sinaloa

El ciclón postropical Flossie se aleja de las costas mexicanas. (FOTO: Conagua).

En el transcurso de esta noche y madrugada del viernes, el monzón mexicano ocasionará lluvias puntuales intensas en Durango, lluvias muy fuertes en zonas Chihuahua y Zacatecas, lluvias puntuales fuertes en Sonora y Sinaloa, y chubascos en Baja California Sur.

Por su parte, un canal de baja presión extendido sobre el norte, occidente y centro del territorio nacional, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, así como con inestabilidad atmosférica, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila, Aguascalientes, Nayarit y Jalisco, lluvias fuertes en zonas de Guanajuato, Colima y Michoacán, además de chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.

A su vez, otro canal de baja presión en el sureste del país, el desplazamiento de la onda tropical número 8 sobre el sur del territorio, la cual se asocia a una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, y la entrada de humedad del océano Pacífico y mar Caribe, ocasionarán lluvias fuertes en zonas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, chubascos en Veracruz, Tabasco y Campeche, y lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo.

Por otro lado, el ciclón post-tropical Flossie mantendrá vientos de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Baja California Sur (sur) efectos que disminuirán durante la madrugada.

Imagen Placeholder

Pronóstico para el viernes

Mañana, el monzón mexicano en el noroeste de México ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en estados del noroeste y norte del país.

Por otro lado, un canal de baja presión sobre el norte, occidente y centro del territorio mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, así como con inestabilidad atmosférica, originarán lluvias y chubascos acompañados con descargas eléctricas en el norte, occidente, centro y oriente del país, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila y Nayarit; así como lluvias fuertes en zonas de Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Colima y Guerrero.

Se prevé que la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas mexicanas absorba a la onda tropical número 8, por lo que estos sistemas reforzarán la probabilidad de lluvias en el occidente y sur de la República Mexicana.

Simultáneamente, otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, interactuará con la aproximación de una onda tropical (núm. 9), hacia dicha península, por lo que se prevén lluvias y chubascos con descargas eléctricas en las regiones mencionadas, con lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas. Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte de la República Mexicana, además de la península de Yucatán, con temperaturas de 40 a 45 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.

Pronóstico de lluvias

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Durango, Sinaloa y Nayarit.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Tamaulipas, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco.

Te puede interesar:

×