Sinaloa | Norte
Llueve más en los valles que en las cuencas de las presas de Sinaloa
Las presas están el 7.6 % de su capacidad y su recuperación es lenta.

FOTO: Luz Noticias.
A pesar de las lluvias registradas en las últimas horas en diversas regiones de Sinaloa y Durango, el sistema de presas del estado continúa en situación crítica, con un almacenamiento total de apenas 7.6% de su capacidad, lo que refleja que las precipitaciones no están cayendo con fuerza en las zonas de captación.
De acuerdo con el informe diario del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Conagua, las lluvias más significativas del 3 al 4 de julio se registraron en La Cruz, municipio de Elota, con 27.0 mm, y en localidades de la sierra de Durango como Santa Bárbara (21.5 mm) y Ciudad Guadalupe Victoria (20.5 mm).
Sin embargo, estas zonas no alimentan directamente las principales presas del estado o su aportación no se ha reflejado.
TE PUEDE INTERESAR: Lluvias en Los Mochis: ¿Qué tan benéficas son para la ciudad que no tiene agua?
Lluvias recientes (03–04 de julio):
- La Cruz, Elota: 27.0 mm
- Santa Bárbara, Dgo.: 21.5 mm
- Cd. Guadalupe Victoria, Dgo.: 20.5 mm
- Francisco Villa, Dgo.: 20.0 mm
- Ixpalino, San Ignacio: 16.4 mm
- Comedero J.L., Cosalá: 13.5 mm
- Sta. Cruz de Alayá, Cosalá: 9.0 mm
- Presa Aurelio B., Elota: 8.0 mm
- Guamúchil, Salvador Alvarado: 7.0 mm
- Obs. Culiacán: 6.6 mm
Estas precipitaciones contrastan con las lluvias más intensas del día anterior (02–03 de julio), cuando se registraron 101.0 mm en El Carrizo (Ahome), 107.0 mm en El Quelite (Mazatlán) y 75.0 mm en Sufragio (El Fuerte), zonas agrícolas importantes que tampoco se ubican dentro de las principales cuencas de captación de agua para las presas del estado.
¿Dónde se necesita?
Cuenca del Río Fuerte, nace en la Sierra madre Occidental en los estados de Chihuahua y Durango.
Abastece a la presa Luis Donaldo Colosio (Huites): Situada en el municipio de Choix, es la presa más grande de Sinaloa y una de las más importantes del país, con una gran capacidad de almacenamiento.
Está Presa deriva a las Presa Miguel Hidalgo y Costilla (El Fuerte) y Presa Josefa Ortiz de Domínguez: También en el municipio de El Fuerte, complementa el almacenamiento de agua en la región.
Cuenca del Río Sinaloa: también nace en la Sierra madre Occidental, entre los estados de Durango, Chihuahua y Sinaloa.
Alimenta las presas Gustavo Díaz Ordaz y la presa Guillermo Blake Aguilar.
Cuenca Culiacán
El río Culiacán está conformado por los ríos Humaya y Tamazula, qué alimentan la presa sanalona. Ubicada en Culiacán, es una presa importante para el riego de la zona centro del estado.
El río San Lorenzo alimenta la presa José López Portillo y su cuenca se encuentra en al sierra de Sinaloa.
Río Humaya alimenta a la presa Adolfo López Mateos (El Comedero), ubicada en Badiraguato, contribuye al suministro de agua en la región.
Cuenca del Río Piaxtla:
- El Río Piaxtla. Alimenta la presa Aurelio Benassini (Siqueros): En San Ignacio, es una presa que abastece a la zona sur del estado.
Cuenca del Río Baluarte alimenta la Presa Santa María recientemente inaugurada, esta presa en El Rosario, busca garantizar el suministro de agua para la zona sur de Sinaloa y Nayarit.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa