Sección

Sinaloa | Norte

"Positivo que se ajuste la estrategia de seguridad en Sinaloa": Tere Guerra

En junio se dispararon los asesinatos con 209 homicidios dolosos

Positivo que se ajuste la estrategia de seguridad en Sinaloa: Tere Guerra

Positivo que el Gobierno Federal ajuste la estrategia de seguridad en el estado.

Ante el  repunte de homicidios dolosos registrado en junio, que colocó a Sinaloa como el estado más violento del país, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, señaló que es positivo que el Gobierno Federal ajuste  la estrategia de seguridad.

Imagen Placeholder

Avances en materia de seguridad 

La legisladora señaló que, si bien ha habido avances en coordinación entre los tres niveles de gobierno, los resultados no han sido suficientes para contener la violencia, particularmente derivada de la confrontación entre grupos del crimen organizado.

"Creo que tenemos que frenar y, en algún momento dado, erradicar esos niveles de violencia que hemos padecido en las últimas semanas y meses. La presidenta es una mujer de datos, una mujer de ciencia, y seguramente el análisis de los indicadores de violencia en Sinaloa es lo que la ha llevado a replantear la estrategia", afirmó.

A su juicio, los hechos actuales son consecuencia de una expansión silenciosa y prolongada de la narcoactividad en la entidad, que se venía gestando desde hace años.

"Sinaloa no estaba bien antes del 9  de septiembre (inicio de la guerra) ni antes del 25 de julio (captura de Ismael "El Mayo" Zambada); la narcoactividad se venía extendiendo desde hace décadas. No es que estuviéramos en paz y de repente explotó todo. Lo que pasa es que ahora los grupos que antes operaban en la misma estructura se están confrontando", explicó.

Imagen Placeholder

La diputada añadió que Sinaloa experimentó una baja en los índices de violencia entre octubre y diciembre de 2024, pero a partir de 2025 hubo un repunte, con junio como el mes más crítico del año.

"Hay una confrontación entre grupos delincuenciales que antes eran parte de una misma estructura. Lo que vemos ahora es una guerra interna que se ha desatado y que está afectando a la población", alertó.

Destacó también que recientemente se realizaron cambios en los mandos de la Guardia Nacional en el estado, medida que calificó como parte del fortalecimiento de la estrategia federal en la región.

Guerra Ochoa reconoció que aunque más de mil detenciones se han logrado en los últimos meses, se requiere una revisión profunda de lo que ha funcionado y lo que no, para evitar que la entidad siga escalando en los rankings de violencia a nivel nacional.

  • El próximo martes se presentará una nueva estrategia de seguridad específicamente para Sinaloa, luego de que en junio se dispararon los asesinatos con 209 homicidios  dolosos, la cifra más alta de los últimos 14 años.

Te puede interesar:

Etiquetas:
×