Sección

México

Así debes limpiar los camarones antes de preparar una deliciosa comida del mar

Al limpiarlos de manera correcta garantiza un mejor sabor, textura y, al mismo tiempo, reduce el riesgo de contaminación

Así debes limpiar los camarones antes de preparar una deliciosa comida del mar

Estos crustáceos son la delicia de chicos y grandes que disfrutan de su rico sabor ya sea en platillo o en coctel, pero antes de disfrutarlos se deben de cocinar de manera correcta y evitar posibles enfermedades

Las gastronomía mexicana es una de las mejores cocinas del mundo donde sus platillos han sido reconocidos a nivel internacional y donde miles de turistas que visitan el país han quedado encantados son su delicioso sabor.

La cocina mexicana cuenta con un sin fin de platillos que conquistan los paladares más exigentes, donde sin lugar a dudas uno de las comidas más pedidas viene procedente del mar.

Y es que los mariscos son uno de los platillos más famosos de la cocina mexicana donde se dan en el norte del país, principalmente en el estado de Sinaloa, donde dicha entidad es reconocida por ser el hogar de los mariscos más ricos de México.

Hay una gran variedad de platillos del mar siendo el famoso ceviche el más popular de todos ya sea de pescado o de camarón, siendo este elemento uno de los más solicitados por los comensales.

Los camarones

Los camarones son el ingrediente principal de infinitos platillos donde estos se pueden preparar de diferentes maneras como al mojo de ajo, empanizados, a la diabla, en chipotle, sopas de mariscos, ceviches, escabeches, etcétera.

Estos crustáceos son la delicia de chicos y grandes que disfrutan de su rico sabor ya sea en platillo o en coctel, pero antes de disfrutarlos se deben de cocinar de manera correcta y evitar posibles enfermedades.

Al limpiarlos de manera correcta garantiza un mejor sabor, textura y, al mismo tiempo, reduce el riesgo de contaminación.

Imagen Placeholder

¿Cómo limpiar los camarones correctamente?

Dado que los camarones son un alimento perecedero, tienen que manipularse con cuidado. Ello quiere decir que no deben quedar expuestos a la luz solar ni a la intemperie.

Es común que se encuentren impregnados de la bacteria coliforme (Escherichia coli), causante de diarrea, vómitos y otros malestares.

Si bien se recomienda usar limón para desinfectar los alimentos -como la carne, pescados y mariscos-, los expertos ya han desmentido dicha creencia, argumentando que no es suficiente para eliminar las bacterias y otros parásitos.

En cambio, para garantizar una buena desinfección, los camarones se deben lavar con gua fría. Además, es importante revisar que no quede suciedad en el cefalotórax, abdomen y telsón.

Imagen Placeholder

¿Cómo se deben guardar los camarones?

Si nos vas a cocinar o consumir de inmediato los camarones, hay una serie de reglas que te pueden servir para conservarlos. Recuerda ponerlas en práctica porque son un alimento perecedero:

  • Deben estar refrigerados todo el tiempo. Lo ideal es colocarlos en la parte más fría del electrodoméstico después de su limpieza.
  • Para congelarlos se deben colocar en bolsas de plástico herméticas y que no los aplasten. Con dicha medida pueden durar entre 3 y 6 meses.
  • No los guardes con otro tipo de alimentos o maricos. Mejor sepáralos para prevenir la contaminación cruzada y la transferencia de olores.

Te puede interesar:

×