Sección

México

¿Regresa el Golf VW en 2027? El icónico auto de la marca alemana podría dar una sorpresa

Desde su introducción en México en la década de 1970, el Golf se convirtió en sinónimo de ingeniería confiable y diseño vanguardista.

Víctor Acosta
07/07/25

¿Regresa el Golf VW en 2027? El icónico auto de la marca alemana podría dar una sorpresa

FOTO: A lo largo de cuatro generaciones ensambladas localmente, más de 2 millones de unidades fueron producidas en Puebla.

El icónico Volkswagen Golf, uno de los modelos más emblemáticos de la firma alemana, volverá a rodar desde México. A partir del 2027, la planta de Volkswagen en Puebla retomará la producción del hatchback, consolidando así el legado de excelencia que ha caracterizado a la automotriz en el país durante más de seis décadas.

El anuncio marca un giro significativo en la estrategia de manufactura de la marca, al reincorporar al Golf, descontinuado en la planta mexicana desde 2021, en una de las factorías más importantes de la firma fuera de Alemania.

"La designación de nuestra planta de Puebla como sede de producción de Golf es un reconocimiento a una trayectoria de experiencia, eficiencia y calidad que hemos construido durante más de medio siglo. Este modelo forma parte de nuestra historia, pero también de nuestro futuro", declaró Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México.

Imagen Placeholder

Un regreso con historia

Desde su introducción en México en la década de 1970, el Golf se convirtió en sinónimo de ingeniería confiable y diseño vanguardista. A lo largo de cuatro generaciones ensambladas localmente, más de 2 millones de unidades fueron producidas en Puebla, lo que posicionó al modelo como un auténtico superventas y símbolo de la calidad de lo "Hecho en México".

Puebla, motor de innovación

La planta de Puebla, que actualmente produce los modelos Jetta, Taos y Tiguan, es considerada una de las más modernas del continente. Cuenta con una nave de pintura totalmente eléctrica, que elimina el uso de gas natural y reduce hasta 29,000 toneladas de COâ‚‚ al año, en línea con la estrategia global de sustentabilidad "Go To Zero" de Volkswagen.

Imagen Placeholder

Con la reincorporación del Golf a su línea de producción, la planta reafirma su papel estratégico dentro del grupo, tanto por su capacidad tecnológica como por su compromiso con una industria automotriz más limpia y eficiente.

Apuesta por el futuro

Volkswagen de México no solo reactiva un modelo que forma parte de su ADN, sino que también refuerza su liderazgo como una plataforma clave en la transformación hacia un futuro automotriz más sostenible. El regreso del Golf en 2027 podría también abrir la puerta a versiones híbridas o eléctricas en el mediano plazo, en concordancia con las tendencias globales de movilidad.

La noticia ha sido bien recibida tanto por trabajadores como por analistas del sector, quienes ven en este movimiento una apuesta sólida por revitalizar la producción local con uno de los nombres más queridos de la marca.

Te puede interesar:

×