Sinaloa | Sur
Esta calle de Mazatlán esperó desde 1981 para ser pavimentada
: Es uno de los 137 proyectos del Plan Anual de Obras 2025, diseñado para impulsar el bienestar de las familias mazatlecas

Este es un proyecto, que los habitantes habían solicitado desde el año 1981, cuando se regularizó la ocupación de los predios
Gracias al Plan Anual de Obras que echó a andar el Gobierno Municipal de Mazatlán, más calles están siendo pavimentadas. Este lunes, dieron inicio los trabajos para la pavimentación de la calle Tomás Urbina, en la colonia Salvador Allende, uno de los 137 proyectos que contempla este programa.
Cuarta obra
Este es un proyecto que los habitantes habían solicitado desde el año 1981, cuando se regularizó la ocupación de los predios.

- DEBES LEER: Inversiones en Mazatlán superan las del año pasado: se reúne Estrella Palacios con integrantes de Coparmex
La presidenta municipal, Estrella Palacios Domínguez, acompañada de su gabinete, dio el arranque de esta obra tan solicitada por todos. Durante el inicio, la alcaldesa destacó que se sigue cumpliendo a la colonia Salvador Allende, ya que esta es la cuarta obra que se pone en marcha en esta colonia.

"Amigas y amigos, quiero decirles que estamos muy contentos de tener ya cuatro obras aquí en la Salvador Allende; le seguimos cumpliendo a la Salvador Allende y a todo Mazatlán", aseguró la Presidenta Estrella Palacios.

Inversión
La pavimentación de la calle Tomás Urbina, ubicada entre avenida Juan Pablo II y calle Deportista, incluye la rehabilitación de la infraestructura hidráulica y sanitaria, con un importe contratado superior a los 2 millones 800 pesos, para realizar el trazo y nivelación preliminar de 768 metros cuadrados y el corte en caja con medios mecánicos de 372.40 metros cuadrados, hacer 768 metros cuadrados de terracerías con material de banco, construir 247 metros lineales de guarnición tipo "L" de concreto premezclado y de una loza de pavimento de concreto premezclado de 15 centímetros de espesor y 619.68 metros cuadrados de superficie.

Así como la instalación de 119 metros lineales de red de alcantarillado y 28 descargas domiciliarias, construir 2 pozos de visita, la instalación de 119 metros lineales de tubería de PVC hidráulico y la reposición de 28 tomas domiciliarias.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa