Sinaloa | Norte
Conagua: ¿En qué consistirá la modernización de los distritos de riego 075 y 010 en Sinaloa?
La Presidenta de México, Claudia Sheimbaum inicia obra sexenal prioritaria en Sinaloa para modernizar los distritos de riego 075 y 010 en Sinaloa.

FOTO: Luz Noticias.
Como parte del Plan Nacional de Tecnificación del Riego, el Gobierno de México arranca este mes de julio los trabajos de modernización de los distritos de riego 075 (Río Fuerte) y 010 (Culiacán) en el estado de Sinaloa, con el objetivo de recuperar 840 millones de metros cúbicos de agua y hacer más eficiente el uso del recurso hídrico en la agricultura.
El proyecto, liderado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), forma parte de un plan sexenal que contempla una inversión nacional de 51 mil 830 millones de pesos, con el fin de tecnificar 200 mil hectáreas en todo el país y reutilizar 2,800 millones de metros cúbicos de agua para consumo humano y producción agrícola.

¿Qué incluye la modernización del Distrito de Riego 075?
El Distrito 075, que abarca gran parte del Valle del Fuerte, será uno de los primeros en intervenirse. Las obras principales consisten en:
- Revestimiento del canal principal del Valle del Fuerte, en un tramo de 3.8 kilómetros.
- Modernización del lateral 64, con 3 kilómetros de longitud.
- Reconstrucción del lateral 18, desde el canal principal hasta el kilómetro 4+500 (4.5 km).
Estas obras buscan reducir pérdidas por infiltración, mejorar el control del flujo de agua y garantizar una distribución más eficiente a los módulos de riego. La meta en este distrito es recuperar 334 millones de metros cúbicos de agua.
¿Y en el Distrito de Riego 010?
El Distrito 010, que abastece a gran parte del valle agrícola de Culiacán, también será intervenido durante este mismo periodo. En este caso, se contempla recuperar 506 millones de metros cúbicos de agua, mediante la rehabilitación de canales, automatización de compuertas, instalación de sistemas de medición y modernización de la red hidráulica secundaria.
El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, Aarón Mastache Mondragón, estará este jueves 10 de julio en Ahome para dar el banderazo oficial de inicio a las obras en el canal principal del Distrito 075.
- DEBES LEER: Presa Huites alcanza nivel histórico de recuperación con recientes lluvias en Sinaloa: va al 10.4 %
Jesús Rojo Placencia, presidente de la CAADES, expresó su respaldo a la inversión por lo que representa para Sinaloa, esperando de Conagua y SEDENA garanticen los tiempos de ejecución que deberá ser, no mayor a 3 meses.
"Estas obras vienen siendo de gran ayuda para la infraestructura hidroagrícola. Tenían años que no se invertía en esto, pero sí pedimos que se trabaje lo más rápido posible para no afectar el próximo ciclo agrícola", afirmó.

Rojo Placencia recordó que hay cultivos que deben sembrarse en septiembre y octubre, y cualquier retraso en las obras comprometería el calendario de siembra y afectaría la producción de exportación.
"Se está pidiendo que las obras se hagan en el tiempo ideal. Si no se concluyen antes del 14 de octubre, habrá afectaciones importantes. Necesitamos que estén listas para cuando inicie el ciclo en tiempo y forma", agregó.
Los productores señalaron que, si bien esta obra es urgente y necesaria para enfrentar la crisis hídrica, también debe ejecutarse con precisión y sin contratiempos, para que logren tener un ciclo agrícola de 2025-2026.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa