Tecnología
Así es el internet satelital de Google que compite con StarLink de Elon Musk
Google lanzó al mercado su sistema revolucionario llamado Taara Lightbridge, el cual transmite datos por haces de luz desde varios cientos de metros hasta 20 km

Apuesta por un sistema terrestre que utiliza haces de luz láser transmitidos a través del aire, lo que elimina la necesidad de infraestructura física tradicional y reduce los costos asociados a la conectividad
El mundo de la tecnología se encuentra avanzando a pasos agigantados, donde el magnate estadounidense Elon Musk ha sacado provecho de esta al construir vehículos eléctricos que han sido una gran sensación para sus clientes.
Es por eso que el magnate de la tecnología se ha adentrado en el mundo del internet, donde ofrece su red más avanzada llamada "Starlink", la cual ahora ya estará disponible en todas partes del mundo incluido México.
- DEBES LEER: Starlink: estos celulares se podrán conectar gratis a este servicio satelital en zonas sin cobertura
Y es que la empresa Starlink es un servicio de internet satelital desarrollado por SpaceX, cuyo objetivo es proporcionar acceso a internet de alta velocidad en todo el mundo, especialmente en áreas remotas y rurales donde la infraestructura tradicional de internet es insuficiente.
Pero en la carrera por los avances tecnológicos en materia de internet satelital ya tiene una nueva competencia donde Google busca arrebatarle la atención de millones de usuarios a Stalink.

Taara Lightbridge
Y es que Google lanzó al mercado su sistema revolucionario llamado "Taara Lightbridge", el cual transmite datos por haces de luz desde varios cientos de metros hasta 20 km, a velocidades comparables a la fibra.
Sin embargo, la estrategia de Google se aparta de la tendencia de lanzar satélites al espacio. En su lugar, apuesta por un sistema terrestre que utiliza haces de luz láser transmitidos a través del aire, lo que elimina la necesidad de infraestructura física tradicional y reduce los costos asociados a la conectividad.
¿Qué es Taara Lightbridge?
Es un innovador sistema de comunicaciones ópticas inalámbricas (FSO, por sus siglas en inglés) desarrollado por Taara antes un proyecto "moonshot" dentro de X/Alphabet para transmitir datos a través de haces invisibles de luz, sin necesidad de cables de fibra óptica.
Utiliza haces de luz infrarroja invisibles conectando dos terminales, similiar a tener una fibra óptica en el aire.
Hasta 20 Gbps de ancho de banda, con enlaces seguros de hasta 20 km.
Equipado con sistemas de espejos inteligentes y algoritmos predictivos que alinean los haces, incluso con viento, obstáculos o movimiento de las estructuras.
Se monta en pocas horas en torres o edificios, evitando las licencias o permisos necesarios para fibra o radiofrecuencias.
Compite con Starlink, ofreciendo gran ancho de banda en áreas densas sin los retos del despliegue satelital.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Tecnología