Sección

México

CURP Biométrica: estas partes del cuerpo serán las que escanearán para este documento

Es importante destacar que el trámite es gratuito y que la CURP biométrica es un documento más seguro y confiable

Kathya Zamacona
09/07/25

CURP Biométrica: estas partes del cuerpo serán las que escanearán para este documento

La CURP Biométrica es una forma de obtener o actualizar la Clave Única de Registro de Población (CURP) en México mediante el uso de datos biométricos, como huellas dactilares y fotografía.

Este proceso busca mejorar la seguridad y autenticidad de la CURP, reduciendo posibles errores o duplicidades en el registro. La CURP es un documento oficial indispensable para realizar diversos trámites legales y administrativos en México.

Imagen Placeholder

Para obtener la CURP Biométrica en México, se escanearán las siguientes partes del cuerpo

  • - Huellas dactilares: Se capturarán las huellas de los 10 dedos de ambas manos para evitar falsificaciones y garantizar la seguridad de identidad.
  • - Iris de los ojos: Se escaneará el iris de ambos ojos, derecho e izquierdo, ya que cada iris tiene un patrón único e irrepetible en cada persona, lo que lo hace un biométrico confiable.

Además de estos datos biométricos, la CURP Biométrica también incluirá:

  • - Fotografía del solicitante: Una foto reciente tomada al momento del registro biométrico.
  • - Firma electrónica: Se capturará tu rúbrica para trámites digitales y presenciales.
  • - Código QR: Contendrá toda la información biométrica para su consulta oficial.

¿Cómo podrá tramitarse? 

Para tramitar la CURP biométrica, necesitarás acudir a una oficina del Registro Civil autorizada, como las ubicadas en Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima o Coatzacoalcos, en el estado de Veracruz

Imagen Placeholder

Debes llevar contigo los siguientes documentos: acta de nacimiento certificada, copia de la credencial de elector (INE), copia de la CURP vigente y un correo electrónico de contacto

Una vez que estés en la oficina, proporcionarás los documentos requeridos y permitirás la captura de tus datos biométricos, que incluyen huellas dactilares, fotografía facial y escaneo del iris. Una vez que esté lista la actualización, se te proporcionará la nueva CURP biométrica. 

Es importante destacar que el trámite es gratuito y que la CURP biométrica es un documento más seguro y confiable que la versión anterior. Aunque inicialmente solo está disponible en Veracruz, se espera que se implemente en todo el país.

Te puede interesar:

×