Sección

México

Empresa minera que le robaron 30 toneladas de oro y plata decide no denunciar, ¿cuál es la razón?

El Grupo Minero Bacis no ha presentado una denuncia formal y no han dado explicación, lo que ha estancado las investigaciones

Ingrid Mateos
09/07/25

Empresa minera que le robaron 30 toneladas de oro y plata decide no denunciar, ¿cuál es la razón?

FOTO: Empresa minera que le robaron 30 toneladas de oro y plata decide no denunciar, ¿cuál es la razón?

Más de 30 toneladas de concentrado de oro y plata del Grupo Minero Bacis, fueron robadas en una carretera cercana a Guadalajara por un comando armado

El Grupo Minero Bacis, una empresa mexicana con operaciones en Otáez. Durango, sin embargo, lo que más llama la atención no es solo el tamaño del golpe, sino que la compañía decidió no presentar ninguna denuncia formal ante las autoridades. 

Así fue el robo millonario

De acuerdo con un comunicado oficial de Grupo Minero Bacis, el robo ocurrió el pasado 4 de julio, mientras un tractocamión transportaba el cargamento desde Otáez, Durango, hacia el Puerto de Manzanillo. 

Cerca de Guadalajara, en la carretera Durango-Manzanillo, la unidad fue interceptada por dos vehículos blancos con cristales polarizados.

Según el relato de la empresa, los delincuentes sometieron al conductor y a los guardias de seguridad, y los mantuvieron privados de la libertad por aproximadamente una hora y media, lapso en el que el grupo armado descargó el mineral concentrado, una mezcla rica en oro y plata, sin dejar rastro.

Tras su liberación, el personal, que resultó ileso, informó lo sucedido a elementos de la Guardia Nacional en la caseta de Chapala, Jalisco.

La unidad fue localizada en el municipio de Acatlán de Juárez, ya sin la carga, confirmó la Fiscalía del Estado de Jalisco, detallando que el tractocamión está bajo resguardo del Ministerio Público, pero no se presentó evidencia oficial del contenido robado.

Imagen Placeholder

No hay denuncia formal

Aunque Grupo Minero Bacis informó públicamente del robo mediante un comunicado, no ha formalizado ninguna denuncia ante la Fiscalía estatal ni ante la Fiscalía General de la República (FGR). 

Solo un representante de la empresa transportista acudió ante el Ministerio Público, pero únicamente para acreditar la propiedad del camión, sin aportar evidencia del cargamento ni una denuncia como tal.

Esto ha impedido que las autoridades avancen con la investigación, ya que al haber ocurrido en una carretera federal y tratarse de minerales, es competencia federal, conforme al Artículo 376 Ter del Código Penal Federal.

Imagen Placeholder

¿Por qué no denuncian?

Hasta el momento solo se puede especular las razones detrás de que no haya una denuncia formal. Hasta el momento, la empresa no ha emitido ninguna explicación clara sobre su decisión, y el caso sigue estancado.

Las teorías que circulan es que la empresa minera teme represalias del crimen organizado, especialmente en zonas donde las rutas mineras han sido blanco frecuente de ataques.

Otra hipótesis es que haya irregularidades en la carga o en los seguros de la empresa, o incluso, que se trate de manejar el conflicto de forma privada y fuera de la luz pública.

Te puede interesar:

×